Ministerio sanciona a embarcación por pesca ilegal en área protegida en Puntilla de Santa Elena

Boletín Nº 124
02 de abril del 2021
- Las áreas protegidas de las zonas costeras realizan constantes patrullajes de control marino en jornadas diurnas y nocturnas para evitar infracciones hacia la vida silvestre y a los ecosistemas.
Santa Elena.- En cumplimiento de las acciones del Programa de Control y Vigilancia de la Reserva de Producción de Fauna Marino Costera Puntilla de Santa Elena, el pasado 24 de marzo de 2021, se llevó a cabo un patrullaje de control marino, ejecutado en coordinación con la Armada del Ecuador por medio de la Capitanía del Puerto de Salinas, y con apoyo de la organización WildAid; con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental y de pesca vigente, de igual forma el respeto a la zonificación de esta área protegida que ejecuta vigilancia diurnas y nocturnos.
En este patrullaje realizado acorde a la legislación ambiental vigente, se llevó a cabo la retención de la embarcación “Santa Mónica” la misma que se encontraba a 3,42 millas náuticas dentro de la reserva en la zona de uso artesanal, con red de cerco industrial y con winche mecánico, por lo que personal del Ministerio del Ambiente y Agua, retuvo la pesca, el arte y la embarcación.
Los presuntos infractores cumplieron con un proceso administrativo según el artículo 317 y 325 del Código Orgánico del Ambiente, por medio de la Dirección Zonal Guayas, se remitió la resolución Administrativa imponiendo el valor de una multa de USD 1.000; los infractores procedieron al pago total y al retiro de la embarcación.
“Este tipo de sanciones, son el resultado de los esfuerzos realizados por el personal de nuestras áreas protegidas, abarcando procesos de preparación, capacitación y gestión para equipamiento; la coordinación con la autoridad marítima ha sido de total importancia para la consecución de los resultados”, señaló Isabel Tamariz Directora Zonal Guayas del Ambiente y Agua.
Esta cartera de Estado, suma un precedente más dentro de áreas protegidas, siendo este el primer proceso administrativo correspondiente a una embarcación de pesca industrial en la reserva y que finaliza de forma favorable para la conservación de los recursos marinos y costeros.
Asimismo, se realiza un llamado al gremio de pescadores, para mantener el respeto a la normativa vigente, e informamos que continuaremos realizando patrullajes para garantizar el cuidado y conservación de los recursos marinos y costeros.
Dirección de Comunicación.
Ministerio del Ambiente y Agua