Ministerio participó en conversatorio sobre Avances de Conservación y Cooperación en el Corredor Trinacional Perú, Colombia y Ecuador

Boletín N° 184

28 de octubre de 2020

  • El corredor busca la incidencia en políticas ambientales, públicas y sectoriales de ámbito trinacional, nacional y regional, mediante el desarrollo herramientas y mecanismos operativos, técnicos y financieros.

Sucumbíos.- Personal de la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno del Ministerio del Ambiente y Agua, participó en el conversatorio de “Avances de Conservación y Cooperación en el Corredor Trinacional Perú, Colombia y Ecuador”, realizado en el marco del Día de las Áreas Naturales Protegidas del Perú por SERNAP. El evento virtual cumplió con el objetivo dar a conocer los principales avances del modelo de gestión regional.

En esta jornada asistieron representantes de las áreas protegidas: La Paya (Colombia), Güeppí Sekime (Perú) y Cuyabeno (Ecuador), que forman parte del Programa Trinacional de Conservación y Desarrollo Sostenible del Corredor que cuentan con una extensión aproximada de 4.081.000 hectáreas. El programa busca la incidencia en políticas ambientales, públicas y sectoriales de ámbito trinacional, nacional y regional, mediante el desarrollo herramientas y mecanismos operativos, técnicos y financieros.

Durante el conversatorio se dieron a conocer los avances en el mecanismo de Cooperación Sur Sur Colombia – Perú, así como los logros del Programa Trinacional, el proyecto trilateral que se encuentra en ejecución, entre otros.

Dato

En el Corredor se encuentran un gran número de ecosistemas altamente biodiversos caracterizado por su vegetación de bosque muy húmedo tropical, con árboles altos bien desarrollados, así como una combinación de bosques inundables, que albergan una gran riqueza de fauna y flora.

Asimismo, este espacio es un territorio ancestral de los pueblos indígenas Siona, Secoya, Cofán, Coreguaje, Kichwa, Murui (Huitoto), Shuar, Nasa y Muinane, representados en 131 comunidades, además, habitan en él pobladores migrantes provenientes de las regiones andinas y del piedemonte de los tres países.

 

Dirección de Comunicación

Ministerio del Ambiente y Agua