Ministerio inauguró dos nuevos centros de interpretación en el Área Nacional de Recreación El Boliche y el Parque Nacional Cotopaxi

Ministerio entregó dos nuevos centros de interpretación en el Área Nacional de Recreación El Boliche y el Parque Nacional Cotopaxi

Boletín N° 153
Cotopaxi, 27 de marzo de 2019

  • La infraestructura entregada fue financiada por el Gobierno Alemán.
  • Estas acciones son parte del nuevo modelo de gestión del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

Con una inversión de USD. $ 360.479,90 dólares, el Ministerio del Ambiente, con el apoyo de la Cooperación Financiera Alemana (KfW), realizó la entrega de dos centros de interpretación, para el Área Nacional de Recreación El Boliche y el Parque Nacional Cotopaxi, con el objetivo de fortalecer el turismo sostenible en áreas protegidas, brindando más alternativas y actividades a los visitantes.

Joachim Von Marschall, embajador de Alemania en Ecuador, felicitó al Gobierno Nacional por el trabajo realizado para el fortalecimiento de la conservación de la naturaleza y el fomento del turismo sostenible en áreas protegidas. “Quiero felicitar al Ministerio del Ambiente y a sus autoridades por el trabajo que realizan diariamente. Hoy, con la inauguración de estos 2 centros presenciamos 2 logros importantes para el ambiente, pues para Alemania, Ecuador representa un aliado para alcanzar los objetivos globales del Acuerdo de París y el Protocolo de Nagoya”, enfatizó.

Carolina Zurita Lagos, ministra del Ambiente (s), reconoció el trabajo de los guardaparques, quienes día a día con su esfuerzo y dedicación hacen posible la conservación de nuestros recursos naturales. “Buscamos fortalecer su gestión a través de programas y proyectos de inversión alineados con el plan nacional de desarrollo. Agradezco a la cooperación internacional por apoyar estas iniciativas enfocadas en el fortalecimientos de las capacidades operativas de nuestros funcionarios”, señaló.

Esta nueva infraestructura, que incluye un Sistema de Alerta Temprana y un Sistema de Radiocomunicación, es parte de la implementación del nuevo modelo de gestión del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, que se centra en cuatro ejes: el desarrollo de un marco normativo; el fortalecimiento de capacidades institucionales y locales; la revalorización del aporte económico al estado y, la implementación de casos de negocios exitosos.

 

#ÁreasProtegidasSostenibles

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente