Ministerio fortalece la gestión y administración del Parque Nacional Cayambe Coca

Boletín N° 234
01 de diciembre de 2020
- La última temporada, el Parque Nacional Cayambe Coca, sufrió fuertes incendios que devastaron una parte del territorio, sin embargo, el trabajo en conjunto permitió la sofocación del fuego. Esta y otras acciones forman parte de las actividades que constan en el Plan de Manejo del área protegida.
Pichincha.- El Parque Nacional Cayambe Coca al ser una de las principales fuentes que abastece de agua a la Cuidad Quito, es un área prioritaria para la conservación y el manejo adecuado de sus recursos que se distribuyen en 408.287 hectáreas.
Es por tal motivo que, al conmemorarse los 50 años de este Parque Nacional, el ministro del Ambiente y Agua, Paulo Proaño, entregó la actualización del Plan de Manejo del área protegida, principal instrumento de planificación estratégica que orienta las acciones para la gestión de los próximos 10 años. Asimismo, se doto de equipamiento para el control de incendios forestales a guardaparques del área protegida – zona alta.
El secretario de Estado, señaló que “este documento toma como base la planificación de los valores de conservación de las áreas y las amenazas existentes, a fin de que se pueda implementar acciones oportunas que conduzcan al cumplimiento de los objetivos para los cuales fueron creadas, garantizando el mantenimiento de la biodiversidad y los servicios ambientales”.
Para el administrador del Parque Nacional Cayambe Coca, Werner Barrera, la importancia de esta herramienta de gestión radica en la guía de un proceso participativo de planificación y, además permitirá la implementación y seguimiento a las actividades de control y vigilancia en el área protegida con una visión integral, ecosistémica y social.
El Plan de Manejo consta de elementos técnicos y sociales que permitirán la gestión y aplicación óptima del mismo, además se desarrollan cinco programas fundamentales para su ejecución; programa de control y vigilancia, manejo de biodiversidad, capacitación, educación y participación ambiental, programa de uso público y turismo y, planificación y gestión.
Durante el evento, la autoridad ambiental y de agua, realizó la entrega formal del Plan de Manejo al alcalde de Cayambe, Guillermo Churuchumbi, además se entregaron reconocimientos a distintos actores locales, entre ellos, representantes del Cuerpo de Bomberos Cayambe, Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional, representante de la Unidad Educativa Natalia Jarrín, presidente de la Junta de Agua Potable Juan Montalvo, guardaparques de las áreas Pululahua y Pasochoa, todos han apoyado a la protección del Parque.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente y Agua