Ministerio fortalece la gestión del cambio climático en las 24 provincias del país

Boletín N° 334
31 de agosto de 2021
- Ecuador trabaja en la implementación de diferentes acciones a través del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, Plan de Acción REDD+, Programa Ecuador Carbono Cero y Plan Nacional de Transición hacia la Descarbonización, como metas a largo plazo en la lucha contra el cambio climático.
Pichincha.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas para enfrentar el cambio climático, en los Gobiernos Autónomos Descentralizados, se realizó el taller denominado ‘Acciones para la gestión del cambio climático en el Ecuador’, como un aporte del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, con el apoyo del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), en el trabajo que realizan las autoridades territoriales a favor de la adaptación y mitigación de este fenómeno.
Con la participación de más de 50 personas, este espacio de diálogo incluyó varias temáticas, que aportan en el desarrollo de acciones frente al cambio climático en las 24 provincias del país, entre las que se destaca el Programa Ecuador Carbono Cero; Plan Nacional de Transición hacia la Descarbonización; Plan Nacional de Adaptación en Ecuador; Presentación de resultados de CONGOPE con un enfoque de articulación de la NDC; Estrategia Nacional de Financiamiento Climático y fondos climáticos; Plan de Acción de REDD+ “Bosques para el Buen Vivir” 2016-2025 y la experiencia del GAD Pastaza en la construcción y ejecución del Plan de Implementación de REDD+.
Karina Barrera, subsecretaria de Cambio Climático, señaló que “la implementación de planes, programas y proyectos para enfrentar el cambio climático en el país es una tarea compartida entre todos los actores políticos y sociales, con la finalidad de garantizar la sostenibilidad ambiental y social de nuestra población en el corto, mediano y largo plazo, con un enfoque participativo que nos permita mejorar la calidad de vida de todos los ecuatorianos”.
Marcela Andino, subdirectora Ejecutiva de CONGOPE, agradeció la apertura de esta cartera de Estado para conocer los desafíos que enfrentan las poblaciones locales por efectos del cambio climático, a fin de “implementar acciones específicas ante las necesidades de nuestras provincias”.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica