Ministerio denunció ante Fiscalía presunto tráfico de especies protegidas de Galápagos

Boletín N° 130
25 de junio de 2022
Una vez que la autoridad marítima informó sobre un presunto caso de tráfico de especies protegidas al interior de la embarcación Xavier III, remolcada por la gabarra Tania II, mismas que zarparon desde Galápagos al Puerto de Guayaquil el pasado 20 de junio, técnicos del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica junto a la autoridad competente realizaron una inspección confirmando que estaban siendo trasladadas 84 tortugas terrestres gigantes y 5 iguanas terrestres amarillas, cuyo estado está en evaluación. Al momento fueron detenidas 6 personas.
Paralelamente, la Dirección del Parque Nacional Galápagos realizó un conteo de las tortugas que se encuentran en los centros de crianza de las islas Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela, confirmando que se mantienen los números registrados en los monitoreos periódicos por lo que se presume que las especies registradas en la embarcación fueron sustraídas de su hábitat natural.
El barco Xavier III, que no se encontraba operando, fue inspeccionado en la rada de Puerto Ayora el sábado 18 de junio por personal de la Dirección del Parque Nacional Galápagos, Armada Nacional y Consejo de Gobierno, y no presentó novedad alguna al momento de la inspección por parte de las autoridades competentes, posteriormente zarpó hacia Floreana desde donde sería remolcado por la gabarra Tania II, hasta Guayaquil.
La Autoridad Ambiental, de conformidad con el artículo 421 del COIP, presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado con el objetivo de que se efectúen todas las diligencias necesarias y se determine a los responsables de este hecho delictivo; de igual manera, esta cartera de Estado brindará todas las facilidades para que la autoridad competente realice la investigación y las pericias pertinentes que el caso amerita, en materia de coordinación de los procedimientos y medidas de manejo aplicables para el retorno seguro de las especies al archipiélago.
Recordamos a la ciudadanía que el tráfico de vida silvestre se encuentra tipificado como delito en el Ecuador, por lo que solicitamos denunciar cualquier hecho que atente contra el patrimonio natural del país y en caso de tener información que aporte a esta investigación, la facilite a través del órgano competente.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica