Ministerio del Ambiente y Universidad Central firmaron un convenio para el fortalecimiento de capacidades técnicas y humanas

Pichincha, 30 de julio de 2018
En el marco de fortalecimiento de capacidades técnicas y humanas, la mañana de hoy, el ministro del Ambiente, Tarsicio Granizo suscribió un convenio de cooperación junto con el rector de la Universidad Central del Ecuador, Fernando Sempertegui, y el decano de la Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental (FIGEMPA), Francisco Viteri, con el objetivo de que los estudiantes de las cuatro carreras realicen prácticas pre profesionales, gratuitas; y, facilitar el apoyo docente para la generación de investigación en diferentes áreas.
Durante el acto oficial, que contó con la asistencia de docentes y estudiantes, las autoridades reconocieron que esta alianza permitirá realizar un trabajo coordinado entre la academia y el Estado en materia de proceso de calidad ambiental en los sectores de minería, de hidrocarburos y ambientales.
El Ministro Granizo en este sentido reconoció que uno de los intereses de las autoridades de las dos institucionales fue el de “involucrar a los estudiantes para que conozcan de primera fuente el trabajo que el Ministerio del Ambiente realiza en territorio; trabajo que se relaciona con el control y seguimiento de actividades productivas, así como también en procesos de regulación ambiental”, puntualizó.
El convenio firmado, tendrá una duración de un año, a partir de su suscripción, con la opción de renovación una vez culminado el plazo
Por su parte, el Decano enfatizó en que “el personal de la Universidad Central del Ecuador está preparado para apoyar la gestión que realiza la Cartera de Estado que usted lidera (en referencia al Ministro Granizo), pues generar este tipo de convenios benefician a los estudiantes y docentes”.
Asimismo, Fernando Sempertegui, rector de la Universidad Central, durante su intervención puntualizó que “está es una Facultad (FIGEMPA) en idónea, porque cuenta con recursos humanos calificados. No podemos negar que el mundo moderno debe contar con recursos estratégicos para el desarrollo del país, tenemos profesionales de alta calificación que están formando a futuras generaciones».
Este es el segundo convenio que la Autoridad Ambiental ha firmado con Universidades del país, pues el pasado 24 de julio, se suscribió un convenio con la Universidad Yachay Tech.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente