Ministerio del Ambiente y Senagua establecen hoja de ruta en la conservación de páramos y vertientes de agua en áreas protegidas

Ministerio del Ambiente y Senagua establecen hoja de ruta en la conservación de páramos y vertientes de agua en áreas protegidas

21 de septiembre de 2017

La Viceministra del Ambiente, María Eulalia Pozo Vicuña, presidió en Latacunga, una reunión interinstitucional con las principales autoridades de Senagua de las provincias de Cotopaxi y Napo, además de personal técnico de las Delegaciones Provinciales de Cotopaxi y Tungurahua y administradores del Parque Nacional Llanganates, con el objetivo de definir una hoja de ruta en torno al procedimiento a seguir sobre los permisos y concesiones de vertientes de agua dentro de Áreas Protegidas.

Antes de iniciar con el análisis respectivo sobre los proyectos Novillopungo Retamales y Palama, ubicados en el Parque Nacional Llanganates, moradores de varias comunidades de Cotopaxi, aledañas a ésta área protegida, solicitaron la autorización para la dotación de líquido vital para riego y de consumo humano en el sector.

La Viceministra Pozo enfatizó que: “a ningún ser humano se le puede negar el derecho al agua. Las áreas protegidas deben existir en base al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes”.

Esta reunión interinstitucional definió la hoja de ruta para establecer procedimientos y concesiones de vertientes de agua en áreas protegidas

Técnicos del Parque Nacional Llanganates presentaron una propuesta sobre alternativas de captación de agua, en la zona de amortiguamiento del parque, la cual fue acogida por las autoridades, lo cual permitirá a establecer un cronograma de actividades para la socialización de estas iniciativas con dirigentes y líderes de las diferentes comunidades del sector.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *