Ministerio del Ambiente y CELEC EP Hidropaute suscribieron convenio de cooperación interinstitucional

Cuenca, 6 de diciembre de 2017
El Ministerio del Ambiente (MAE) a través de sus Direcciones Provinciales de Azuay y Cañar suscribieron el 6 de diciembre en Cuenca, un convenio de cooperación interinstitucional con la Empresa Pública Estratégica Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), Unidad de Negocio Hidropaute, para cofinanciar la “Elaboración de los Planes de Manejo de las Áreas de Bosque y Vegetación Protectora de las áreas de influencia de las centrales hidroeléctricas Mazán, Molino, los Proyectos Sopladora y Cardenillo y brindar apoyo en la gestión del Parque Nacional Sangay Zona Sur”.
El monto contemplado dentro de este convenio es de $200.000; $150.000 es aporte de CELEC EP Hidropaute y $50.000 del MAE. Los desembolsos se realizarán por fases durante el 2018 y 2019. El presupuesto será destinado para la contratación de consultorías y la elaboración de los Planes de Manejo de las Áreas de Bosque y Vegetación Protectora (ABVP): Allcuquiro, Rumicruz, Pichaguayco y Guarango en la provincia del Azuay y la implementación de un Centro de Guardianía en el Parque Nacional Sangay Zona Sur.
Los Planes de Manejo contemplan aspectos relacionados con una valoración del estado de conservación, los bienes y servicios ambientales, principales problemas asociados y las propuestas de gestión.
Esta Cartera de Estado ratifica su compromiso por conservar áreas prioritarias para protección del agua, suelo, flora y fauna silvestre.
Juan Pablo Rivera, Director Provincial del Ambiente de Azuay destacó la importancia de la cooperación interinstitucional con CELEC – EP Hidropaute ya que los objetivos de estas dos instituciones confluyen en el interés común de garantizar el estado de conservación de áreas prioritarias para protección del agua, suelo, flora y fauna silvestre.
Por su parte, Melvin Alvarado, Director Provincial del Ambiente de Cañar manifestó la necesidad de construir un centro de guardianía, para facilitar las actividades de los 10 guardaparques que laboran en el Parque Nacional Sangay Zona Sur y albergue para profesionales que requieran realizar investigación en esta área protegida.
Humberto Cordero, gerente de CELEC EP Hidropaute expresó que “con este convenio se ratifica el compromiso que tenemos desde CELEC de preservar las fuentes de agua y el entorno geográfico que ha hecho posible la implementación del complejo hidroeléctrico Paute Integral”.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente