Ministerio del Ambiente rescató un cocodrilo en Manabí

San Clemente, 21 de Marzo del 2017
La mañana del 20 de marzo, biólogos y veterinarios de la Dirección Provincial del Ambiente de Manabí rescataron a un cocodrillo, tras una alerta generada por pescadores en las playas de San Clemente.
El personal del Ministerio del Ambiente (MAE) acudió inmediatamente al lugar y, con apoyo de los pescadores y de la Armada del Ecuador, capturaron al reptil.
El espécimen fue valorado por veterinarios, quienes mediante el diagnóstico preliminar, verificaron que el animal se encuentra en buen estado de salud y activo. Se trata de un cocodrilo juvenil (Crocodylus acutus), hembra, de 2.26 metros de longitud.
El cocodrilo rescatado en las playas de San Clemente será reinsertado en un lugar adecuado y alejado de asentamientos humanos para garantizar su supervivencia.
El animal será reinsertado en un lugar adecuado y alejado de asentamientos humanos para garantizar su supervivencia.
El Cocodrilo de la Costa es considerado, a nivel global, como una especie amenazada «vulnerable». Por ello, el Ministerio del Ambiente trabaja en políticas que permitan garantizar la conservación de los ecosistemas en dónde habitan estos animales.
La presencia de cocodrilos es un indicador de que un ecosistema es saludable. Esta especie se encuentra en manglares, ríos y lagunas. Se acopla al agua dulce y al agua marina. En invierno, debido a las lluvias su presencia es más notoria. Tiene buen sentido de orientación y tiene un comportamiento altamente migratorio.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente