Ministerio del Ambiente promueve campaña dirigida a funcionarios públicos para el ahorro de energía

Este 21 de octubre se celebra el “Día Mundial del Ahorro de Energía”. El Gobierno,  consciente de la importancia de la seguridad y soberanía energética para el desarrollo económico y social  del país, así como de los recursos naturales que proveen su generación, expidió el Decreto Ejecutivo 1681, suscrito el 21 de abril del 2009, cuyo texto expresa que “Las entidades y organismos que conforman la Administración Pública Central e institucional de la Función Ejecutiva realizarán el recambio a tecnologías eficientes en iluminación. Para el efecto, estructurarán e implementarán programas de difusión, dirigidos a todo su personal, para enseñar la buena práctica diaria del uso racional de la energía”.

El Ministerio del Ambiente del Ecuador, comprometido con el uso sostenible y la conservación de los recursos naturales,  realizará una campaña a nivel interno que busca motivar y sensibilizar a los servidores públicos respecto al uso eficiente de energía.

Con esta iniciativa, que iniciará el lunes 21 de octubre, se busca motivar a los funcionarios a ahorrar y hacer un uso eficiente de la energía, en su lugar de trabajo y en sus hogares, se espera replicar esta campaña en la mayoría de instancias públicas, para de esta manera motivar a los servidores públicos a generar desde su perspectiva individual, un cambio de hábitos y rutinas diarias, contribuyendo así a crear una cultura ambiental.

Hacemos un llamado a todos los ciudadanos que sean parte de esta campaña, tomando en consideración durante sus actividades diarias, las siguientes recomendaciones:

  • Más del 80% de los desplazamientos de vehículos en días laborables son para ir al trabajo; promovamos la iniciativa del uso compartido de vehículos entre compañeros de trabajo, dentro de la misma ruta; es una excelente forma de ahorrar combustible, dinero y contribuir con el ambiente.
  • Use el servicio de transporte de la Institución; es más seguro, económico, reduce el tiempo de llegada y su huella de carbono.
  • La mejor forma de ahorrar energía es apagar los equipos cuando no vayan a ser utilizados durante un tiempo prolongado (una hora o más). Apague sus equipos a la hora de almuerzo o cuando se ausente por más de una hora de su sitio de trabajo.
  • No deje enchufados los cargadores de celular u otros dispositivos; estos aunque no estén cargando la batería del equipo, continúan consumiendo energía.
  • Mantenga las persianas abiertas para tener buena iluminación; encienda las luces sólo cuando lo necesite.
  • Apague las luces cuando se ausente de su sitio de trabajo por más de 30 minutos.
  • Reduzca el uso del ascensor, utilice las escaleras para subir de un piso a otro.
  • Cuando use la cafetera, llénela solo con la cantidad de agua necesaria; esto ahorrará energía y el agua se calentará más rápido.
  • Prefiera el uso de aparatos eléctricos ante que aquellos que funcionan con pilas. Producir una pila o batería, gasta más energía que la que esta provee. Si no puede prescindir del uso de las pilas, prefiera las recargables.
  • Conecte varios aparatos a una regleta o cortapicos. Cuando termine de usarlos, apáguela  para asegurarse de que ninguno continúe en funcionamiento.

Si requiere información detallada acerca del ahorro y uso eficiente de energía puede solicitarla en el Ministerio del Ambiente a través de la Subsecretaría de Cambio Climático.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *