Ministerio del Ambiente participó del evento de Cervecería Nacional en el lanzamiento del programa de sostenibilidad Acelerador 100+

Guayas, 16 de agosto de 2018
En la ciudad de Guayaquil, se realizó el lanzamiento de la nueva plataforma “Aceleradora 100+” liderado por la compañía Cervecería Nacional, cuyo objetivo es resolver algunos de los problemas de sostenibilidad a nivel mundial, a través de propuestas novedosas e innovadoras de conservación y preservación del ambiente. Por tal motivo, la empresa extendió la invitación a diferentes actores del ámbito académico, empresarial, científico, técnico a participar de este concurso y proponer sus mejores soluciones.
Tarsicio Granizo, ministerio del Ambiente, participó de este encuentro y conoció el trabajo que realiza la empresa privada al dar el impulso y aval a este tipo de iniciativas. “Para nosotros el trabajo con el sector privado es fundamental, y es grato poder construir juntos un país más verde y una sociedad más sostenible y equitativa, motivando a la ciudadanía a involucrarse en espacios de acción ambiental”, mencionó Granizo.
Las propuestas enviadas a la plataforma buscarán soluciones a diez desafíos identificados por colaboradores de Cervecería Nacional y validados por expertos mundialmente reconocidos. En esta primera edición, se invitó a la ciudadanía ecuatoriana a postular en temáticas como: gestión del agua, mejora de la productividad agrícola, el reciclaje de materiales postconsumo, el abastecimiento responsable y la logística verde.
Ministro Tarsicio Granizo, junto al Presidente de la República, Lenin Moreno, participó en la V edición de los Premios Latinoamérica Verde, en la cual realizó la entrega del premio al proyecto Ruta Monarca de México, ganador de la categoría “Fauna”
“Queremos motivar a los ecuatorianos para que participen en estos proyectos. Nuestros emprendedores van a tener la oportunidad de compartir las mejores prácticas en todos los países y una vez que sean seleccionados van a concursar a nivel mundial”, aseguró Santiago León, director de Sostenibilidad de Cervecería Nacional.
El programa contempla la evaluación de las innovaciones mundiales por un jurado de expertos, los cuales son mundialmente reconocidos por su experiencia en los desafíos. Las mejores soluciones identificadas recibirán no sólo financiamiento para la implementación de pilotos de hasta USD 100,000 de inversión, sino también mentoría y acceso a nuevas oportunidades de emprendimiento a nivel global. La plataforma no discrimina al postulante, puede ser persona jurídica o natural y se puede aplicar hasta el 14 de septiembre.
El programa de sostenibilidad Acelerador 100+, seleccionará anualmente a nueve mercados o sectores del mundo, para identificar proyectos innovadores y evaluar sus propuestas.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente