Ministerio del Ambiente levanta suspensión del dragado en Puerto Jelí

Luego de los análisis de las muestras de agua, suelo, sedimento y bioensayos realizados en Puerto Jelí, el Ministerio del Ambiente levantó la suspensión del dragado en ese estero de la provincia de El Oro. Sin embargo, esta Cartera de Estado hará un seguimiento exhaustivo a todas las fases del proyecto para garantizar la protección de los ecosistemas frágiles de este importante estuario.

El 30 de abril de 2014, el MAE suspendió la ejecución del dragado del estero Jelí por incumplimiento de las obligaciones que se manifiestan en la Licencia Ambiental otorgada para la realización de las actividades contempladas en el proyecto presentado por el Gobierno Provincial Autónomo de El Oro (GPAO). La prioridad de la Autoridad Ambiental es cuidar y proteger a los ciudadanos para que todos los procesos sean técnicos y así para minimizar los impactos.

En este contexto, fundamentado en el principio de prevención, plasmado en la Constitución de la República, el Ministerio del Ambiente, como Máxima Autoridad Ambiental, asumió la realización de los análisis de sedimento, agua, suelo y bioensayos, y con esto, el cumplimiento de lo que establece el Numeral 2 de la Licencia Ambiental para la ejecución del proyecto Dragado del Estero de Puerto Jelí.

Siendo lo antes expuesto, las correcciones a las observaciones que motivaron la suspensión del Proyecto de Dragado de Puerto Jelí, establecidas en el Oficio MAE-DPAEO-2014-0980, de 30 de abril de 2014, referente al lugar de disposición final del material producto del dragado, y una vez que se ha dado cumplimiento a la obligación descrita en el numeral 2 de la Licencia Ambiental del Proyecto de Dragado del Estero de Puerto Jelí, la Dirección Provincial de El Oro dispuso que se incluya en la ejecución del proyecto, las recomendaciones de los bioensayos y análisis de laboratorio y que se levante la suspensión del proyecto antes mencionado.

En este proceso de muestreo y levantamiento de información, liderado por el Ministerio del Ambiente, participaron varios actores, entre ellos, el sector productivo, camaroneros, municipios, asambleístas y ciudadanos de la provincia y así se concretó un proceso participativo e incluyente para obtener beneficios a favor del país.

Al ser el dragado un proyecto prioritario para el país y siendo el MAE el ente que gestiona la conservación de ecosistemas frágiles, como el manglar, esta decisión fortaleció y precauteló el Buen Vivir de la población y del sector productivo de Puerto Jelí y Santa Rosa.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *