Ministerio del Ambiente inicia socialización para la construcción del Plan Nacional de Cambio Climático

Este 17 de septiembre, el Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la Subsecretaría de Cambio Climático, en su objetivo de continuar con la implementación del Plan Nacional de Cambio Climático (PNCC), desarrolló el “Taller para la presentación del proyecto PNCC”, en el que participaron diferentes Carteras de Estado.

La finalidad del encuentro fue fomentar la participación de los sectores socioeconómicos prioritarios para enriquecer la selección de medidas e integrarlas en el Plan; además de recoger las percepciones y comentarios de los diferentes representantes de los sectores contemplados en el mismo.

En este evento participó el Ministerio Coordinador de Sectores Estrátegicos, Ministerio de Recursos Naturales no Renovable, Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, Ministerio de Finanzas, Secretaría Nacional del Agua, Instituto Espacial Ecuatoriano, entre otras instituciones estatales.

Andrés Hubenthal, Director Nacional de Adaptación al Cambio Climático, dio la apertura a este diálogo, en el que expuso el cambio climático en Ecuador y la gestión de esta Cartera de Estado a través de la Subsecretaría de Cambio Climático. Además, indicó que es fundamental realizar este proceso de socialización para poder recopilar y disponer de información que posteriormente será utilizada para desarrollar políticas y normativas.

Este taller se desarrollará en dos días. El primero, se enfocará en mantener entrevistas para levantar información sobre el trabajo ejecutado por las diferentes Carteras de Estado en temas relacionados a cambio climático y el segundo está dirigido a presentar el alcance del proyecto a los miembros del Comité Interinstitucional de Cambio Climático, quienes podrán ofrecer lineamientos político-estratégicos en un espacio de articulación interinstitucional.

Datos de interés

El PNCC consolidará los planes de adaptación, mitigación, creación y fomento de condiciones. Éste será desarrollado por la organización Factor CO2 en alineación a las políticas y circunstancias nacionales, con miras a alcanzar las metas del Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017.

El PNCC para el período 2013-2017, busca integrar toda la información generada como resultado de los procesos de trabajo interno con el equipo de dirección, así como los aportes recibidos por los diferentes agentes, en el marco de las actividades del proceso de participación.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *