Ministerio del Ambiente firma un convenio para desarrollar datos sobre biodiversidad

13 de septiembre de 2017
Con el objetivo de apoyar la investigación y generación de datos científicos sobre biodiversidad, este miércoles 13 de septiembre de 2017, Tarsicio Granizo, Ministro del Ambiente y Diego Inclán, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), firmaron la suscripción de un Convenio de Cooperación para la implementación y desarrollo de una Base Nacional de Datos sobre Biodiversidad y la ejecución de un Monitoreo Piloto de Biodiversidad, en las áreas del Parque Nacional Yasuní, Reserva de Producción Faunística Cuyabeno, y la Reserva Biológica Limoncocha.
El Ministro Granizo felicitó al personal del INABIO por la labor que realizan en la generación de tan importante información. “Esta firma es una gran oportunidad para generar investigación en temas de biodiversidad y generar aportes en el desarrollo de una bioeconomía y uso sustentable de nuestro patrimonio natural”, reconoció
INABIO es una institución adscrita al Ministerio del Ambiente, que se encarga de generar el conocimiento y desarrollar ciencia, tecnología e innovación para garantizar la conservación de los recursos naturales nacionales
La firma del documento se llevó a cabo en las instalaciones INABIO, ubicado en Quito. Esta suscripción dará paso a la ejecución de actividades, estudios y generación de resultados que serán ingresados en dicha base, la misma que servirá como una herramienta generadora de información sobre las especies tanto de flora como de fauna que tiene nuestro país.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente