Ministerio del Ambiente evalúa erupción del volcán Wolf

En el Archipiélago de Galápagos, se encuentra el volcán Wolf, el mismo que está ubicado en el extremo nororiental de la isla Isabela

 

A las 01h30 de hoy lunes 25 de mayo, se reportó al Ministerio del Ambiente la erupción de este volcán, el más alto del archipiélago, luego de 33 años de inactividad.

 

Los técnicos de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), analizaron la situación en base a las fotografías proporcionadas y se determinó que la erupción se desarrolla en el flanco sur del volcán Wolf y el flujo de lava tiene dirección sureste.  Los detalles de esta información se confirmarán en las próximas horas al realizarse el sobrevuelo planificado.

 

En este volcán está asentada la única población de iguanas rosadas del mundo, compartiendo el hábitat con iguanas amarillas y las tortugas gigantes Chelonoidis becky, ubicadas en el flanco noroeste, por lo que se espera que no se vean afectadas. Para supervisar esto se realizará un monitoreo en la zona una vez que la actividad eruptiva disminuya y sea seguro el ingreso de los guardaparques.

 

Al momento la erupción no representa un riesgo para las operaciones turísticas, por lo que no se han cerrado los sitios de visita cercanos al volcán, pero la autoridad ambiental está notificando a los operadores para que tomen las precauciones respectivas ante este acontecimiento natural.

 

El volcán Wolf tiene una altura de 1707 metros sobre el nivel del mar, de tipo escudo. Su caldera es de 5.5 a 6.5 kilómetros de diámetro, con una profundidad de 700 metros.  La primera erupción registrada fue en 1797, luego sucedieron 10 erupciones más, siendo la última hasta ahora en 1982.

 

No existe población humana cerca al volcán. La población de Puerto Villamil está ubicada a 115 kilómetros al sur de la isla.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *