Ministerio del Ambiente entrega equipamiento a guardaparques de siete áreas protegidas del país

Boletín No. 283
01 de agosto de 2019
- Las áreas protegidas son el destino preferido por dos millones de turistas nacionales y extranjeros.
- 1091 guardaparques conservan las 59 áreas protegidas del país.
- Los Parques Nacionales Cotacachi-Cayapas, Yacuri, Podocarpus, Cayambe-Coca, Machalilla, Llanganates y la Reserva Ecológica Manglares Churute recibieron kits especializados.
Pichincha.- En conmemoración del Día Mundial de los Guardaparques, este 31 de julio de 2019, el Ministerio del Ambiente reconoció la labor de los 1091 funcionarios que trabajan en la protección de las 59 áreas protegidas del país.
En el evento, las autoridades ministeriales realizaron la entrega de kits de equipamiento especializado para el fortalecimiento de las capacidades operativas para la prevención y control de incendios forestales en los Parques Nacionales Cotacachi-Cayapas, Yacuri, Podocarpus, Cayambe-Coca, Machalilla, Llanganates y la Reserva Ecológica Manglares Churute.
Jessica Coronel, directora Nacional Forestal, felicitó a todos los guardaparques por el magnífico trabajo que diariamente realizan. Además mencionó que “somos el segundo país de América Latina con mayor superficie dedicada a la conservación y es gracias a ustedes que podemos sentirnos orgullosos de mantener estas áreas en un estado saludable”.
El fortalecimiento de la gestión de los guardaparques en territorio, a través de la implementación de varios programas como Amazonía sin Fuego ha permitido capacitar 48 guardaparques como brigadistas forestales comunitarios y 26 guardaparques en herramientas de planificación para prevención, control y remediación de incendios forestales. Asimismo, el programa Aula Verde logró capacitar a 687 funcionarios de las áreas protegidas en temas a educación ambiental.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente