Ministerio del Ambiente construye Plan Nacional de Cambio Climático

El Ministerio del Ambiente a través de la Subsecretaría de Cambio Climático, este 18 de septiembre, realizó el  “Taller para la presentación del proyecto Plan Nacional de Cambio Climático” (PNCC), que estuvo dirigido al Comité Interinstitucional de Cambio Climático (CICC), el cual está conformado por diferentes Carteras de Estado.

“Es necesario elaborar un Plan Nacional que «aterrice» la gestión del cambio climático y permita trabajar de manera conjunta con todos los actores. Este plan tendrá como vigencia el mandato presidencial y estará articulado a la Estrategia Nacional de Cambio Climático”, con estas palabras, Andrés Hubenthal, Director Nacional de Adaptación, inció este encuentro que busca fomentar una gestión proactiva para la creación del PNCC.

El futuro Plan de Cambio Climático se va a focalizar en cuatro sectores para el período 2013-2017: energía, usos del suelo, ecosistemas y agua. Para ello, busca integrar  toda la información generada como resultado de los procesos de trabajo interno con el equipo de dirección, así como los aportes recibidos por los diferentes actores, en el marco de las actividades del proceso de participación.

En este contexto, las Carteras de Estado presentes, expusieron los diferentes proyectos que han trabajado en relación a cambio climático. Por ejemplo, el Instituto Espacial Ecuatoriano (IEE),  actualmente ejecuta proyectos que analizan el impacto del cambio climático en ciertas especies de cultivo agrícola y desarrolla un proyecto de generación de geo-información para producir información cartográfica.

Cabe indicar que este este taller se desarrolló en dos días; el primero, se enfocó en mantener entrevistas para levantar información sobre el trabajo ejecutado por las diferentes Carteras de Estado en temas relacionados a cambio climático; y el segundo, presentó el alcance del proyecto a los miembros del Comité Interinstitucional de Cambio Climáltico, quienes ofrecieron lineamientos político-estratégicos en un espacio de articulación interinstitucional.

Datos de interés

El PNCC consolidará los planes de adaptación, mitigación, creación y fomento de condiciones. Éste se desarrollará por la consultora Factor CO2, en alineación a las políticas y circunstancias nacionales, con miras a alcanzar las metas del Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017.

El Comité Interinstitucional de Cambio Climático, instancia gubernamental encargada para la articulación de las políticas a nivel interinstitucional, está conformado por los Ministerios de Relaciones Exteriores, Coordinador de Política Económica, Coordinación de Sectores Estratégicos; las Secretarías Nacional del Agua (SENAGUA) y Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES), entre otras.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *