Ministerio del Ambiente apoya el mancomunamiento en Gestión Integral de Residuos Sólidos

Riobamba, abril de 2014.- La presentación del modelo de gestión integral de residuos sólidos es el producto final que el Ministerio del Ambiente (MAE) a través del Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos PNGIDS, presenta a la Mancomunidad de Alausí, Colta y Guamote, provincia del Chimborazo. Este modelo mancomunado permitirá el fortalecimiento de los municipios involucrados, una mayor calidad y eficiencia en la prestación de servicios de aseo, la optimización de recursos entre ellos los beneficios económicos y financieros, el acceso a créditos para la implementación del modelo de gestión propuesto, entre otros.
El MAE financió con 94 500 dólares los estudios para la implementación de un plan integral en el manejo de los desechos sólidos, que tendrá un período de duración de 20 años y beneficiará a 38 000 habitantes de los cantones de Alausí, Colta y Guamote. Los estudios comprendieron tres fases: diagnostico y factibilidad, legalización ambiental para el cierre de los botaderos a cielo abierto y la creación de los diseños definitivos.
El modelo de gestión propone una administración mancomunada, que bajo principios técnicos impulsa un manejo operativo eficiente en todas las fases de la gestión, desde la generación, manejo y separación, aprovechamiento, hasta llegar a la disposición final. Paula Guerra, Gerenta del PNGIDS, menciona que «el mancomunamiento permite principalmente la reducción de los costos en la gestión de residuos, con modelos adaptados a las necesidades de la provincia».
La población de los cantones recibirá los beneficios de la implementación del modelo mancomunado que previene y minimiza los impactos en la gestión tanto ambientales como a la salud pública; promueve la construcción de una cultura de concienciación ciudadana en manejo de residuos (minimización, reuso, clasificación, transformación y reciclaje); manejo de toda clase de residuos (papel y cartón 18,64%, vidrio 2,10%, plásticos 20,12%, orgánicos 58,22%, otros 0,92%); además del incremento de la cobertura y mejoramiento de los servicios de aseo. Alausí, Colta y Guamote generan 14,8 toneladas de residuos sólidos al día, con una producción promedio de 0,7 Kilogramos por persona.
Magaly Oviedo, Directora Provincial del Ambiente Chimborazo, cita que es importante el trabajo en conjunto que se ha venido dando entre los Municipios, PNGIDS y su cuerpo técnico, porque se han obtenido los resultados esperados, el presentar estudios que pueden ser implementados, que cuentan con todos los requerimientos técnicos y ambientales. «Conocer la realidad de la provincia nos ha permitido contribuir al trabajo del PNGIDS y beneficiar a los ecuatorianos perteneciente a los cantones de Alausí, Colta y Guamote, objetivo primordial para el Ministerio del Ambiente».