Membrillal escenario de la II Feria Gastronómica y Artesanal Sazón y Calidad Manabita

11 de octubre de 2017
Seco de chivo, caldo y seco de gallina, ceviche de pinchagua, greñoso (un platillo especial cocinado en base al maíz), dulces típicos y artesanías propias de Manabí como sombreros de paja toquilla, canastas de bejuco, ollas de barro y cucharetas de mate, serán parte de la II Feria Gastronómica y Artesanal Sazón y Calidad Manabita a desarrollarse en Membrillal, este 14 de octubre.
Este espacio de convivencia ciudadana se desarrolla el marco del Programa Regional “Estrategias de Adaptación al Cambio Climático basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador” (Programa Regional AbE), cuyo objetivo es reducir la vulnerabilidad y aumentar la resiliencia de las poblaciones y de los ecosistemas frente al cambio climático. Ésta iniciativa se implementa en las parroquias manabitas de Honorato Vásquez y Ayacucho del cantón Santa Ana y las parroquias Membrillal y Julcuy, en el cantón Jipijapa.
Además, se realizará la Cicloruta de la Garúa-Membrilla-Manabí 30k, que recorrerá parte del Parque Nacional Machalilla, el Bosque Protector Sancán Cantagallo, conectando los ecosistemas marinos costero de Puerto Cayo y avanzando hasta el Bosque Seco de Membrillal.
Este sábado 14 de octubre de 2017, en la parroquia Membrillal, a partir de las 10h00, se llevará a cabo la II Feria Gastronómica y Artesanal Sazón y Calidad Manabita
Asimismo, habrá stands de los Ministerios de Ambiente, Turismo y Agricultura; SENAGUA y los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Jipijapa, Santa Ana y Manabí, así como de los socios del Programa Regional AbE, quienes exhibirán y expondrán información relativa a sus medidas de adaptación al cambio climático implementadas en sus territorios y localidades.
El Programa AbE, liderando por el Ministerio del Ambiente (MAE),con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) y de la Oficina Regional para América del Sur de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN); y financiado por el Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Obras Públicas y Seguridad Nuclear (BMUB), impulsan esta Feria Gastronómica como una iniciativa para mostrar los productos agrícolas provenientes de sistemas productivos sostenibles y resilientes al cambio climático, que permite impulsar procesos de bio-emprendimientos locales y a la vez promueven valorar la conservación de los ecosistemas naturales.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente