Más de 400 jóvenes universitarios reciben capacitación sobre prevención de incendios forestales y buenas prácticas ambientales

Manabí, 04 de Mayo de 2017
Alrededor de 400 jóvenes universitarios de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM) asistieron a los talleres de capacitación dirigidos por la Dirección Provincial del Ambiente de Manabí (MAE), evento organizado para conmemorar el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales que se recuerda cada 4 de mayo.
El objetivo de los talleres de “Prevención de incendios forestales y Buenas Prácticas Ambientales” es crear conciencia ambiental en la ciudadanía sobre lo perjudicial que son los flagelos para los ecosistemas y la biodiversidad.
Entre junio del 2016 y enero del 2017, se registraron 17 incendios forestales en Manabí.
“De junio del 2016 a enero del 2017 se han registrado aproximadamente 17 incendios forestales en los cantones de Santa Ana, Jipijapa, Manta, Puerto López y Paján. Lo más lamentable es que gran parte de estos incendios son provocados por la mano de los humanos. Por ello, hacemos un llamado a preservar la vida y la integridad de los recursos naturales”, manifestó Vicente Zavala, Director Zonal 4 del Ambiente.
José Mendoza, quien participó de los talleres, manifestó su satisfacción ante los conocimientos recibidos: “Es importante inculcar esta información a la sociedad y a las familias que viven en sectores donde existen bosques, y alertarlas sobre las consecuencias de la quema indiscriminada que se da en estos espacios naturales”.
Esta Cartera de Estado, junto a su equipo de guardaparques, trabaja las 24 horas del día atendiendo emergencias, que incluyen incendios. Además, realiza charlas continuas de capacitación sobre prevención y control de incendios dirigidas a centros educativos, universidades, municipios, agricultores, comunidades y turistas que visitan las áreas protegidas de Manabí.
Durante la próxima semana se desarrollarán talleres referentes a este tema, los que estarán destinados a crear conciencia ambiental en los miembros de asociaciones de agricultores del cantón Santa Ana.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente