Más de 100 personas participaron en capacitaciones y charlas por el Día Mundial del Reciclaje en Manabí

18 de Mayo del 2017
La Dirección del Ambiente de Manabí conmemoró el Día Mundial del Reciclaje con charlas y capacitaciones en los que participaron más de 100 personas.
El martes 16 de mayo se capacitó a más de 70 ciudadanos, miembros de diferentes comités barriales del cantón Portoviejo. El evento tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Manabí con la coordinación del Gobierno Autónomo Descentralizado de la provincia.
Durante las charlas se abordaron temas como: buenas prácticas ambientales y las reglas de las 3R (reducir, reutilizar y reciclar). Vicente Zavala, coordinador Zonal 4 del MAE, explicó que “actividades como esta tienen el objetivo crear conciencia ciudadana sobre la importancia de tratar los desechos como corresponden, para no contribuir al cambio climático”.
El reciclaje implica la transformación de materiales usados en artículos útiles y valiosos que de otro modo serían simplemente desechos.
José Zambrano, quien participó en la actividad manifestó: “estas capacitaciones son importantes para conocer sobre el reciclaje y así darle otros usos a los desechos, reducir la contaminación y aportar con nuestro ambiente».
El jueves 17 de mayo se llevó a cabo una nueva charla con alrededor de 35 niños del club ecológico «Ecu Club Peques Guardaparques», de la comunidad Puerto Portovelo del cantón San Vicente. Ellos recibieron una charla con consejos para aplicar en sus hogares. Los pequeños elaboraron adornos con materiales reutilizables y aprendieron cómo los hábitos de consumo pueden hacer de este un mundo más sostenible.
Esta Cartera de Estado continuará impulsando programas de Educación Ambiental para fomentar el reciclaje y las buenas prácticas ambientales en todo el país.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente