Marcha ciudadana conmemoró el Día Internacional de Defensa del Manglar

27 de julio de 2017
Este 26 de julio de 2017, aproximadamente 1.200 personas participaron de una marcha ciudadana, en San Lorenzo, Esmeraldas, en conmemoración del Día Internacional de la Defensa del Manglar, junto a las autoridades de la provincia.
El evento organizado por la Dirección Provincial de Esmeraldas, contó con la presencia de María Eulalia Pozo, Viceministra del Ambiente; Pablo de la Torre, Director Provincial del Ambiente de Esmeraldas, Mario Valencia, Vicealcalde de San Lorenzo; representantes del Gobierno Autónomo Descentralizado de San Lorenzo; Federaciones; Unidades Educativas; y la ciudadanía en general.
La Viceministra Pozo, enfatizó sobre la importancia del trabajo conjunto entre la comunidad y las autoridades institucionales. Además, invitó a los jóvenes estudiantes a sentirse parte del ecosistema e hizo un llamado a colaborar con la conservación. “Una de las estrategias centrales del Presidente del Ecuador, Lenin Moreno, es fortalecer la participación ciudadana y fomentar los diálogos sociales”.
Desde 1998, el 26 de julio de cada año, se celebrará el Día Internacional de la Defensa del Manglar
Seguido de la marcha, todos los asistentes se dieron cita en el Parque Lineal de San Lorenzo, a orillas del Rio San Antonio, para apreciar la diversidad de flora y fauna que existe en el lugar. Además, las autoridades destacaron la importancia de preservar los ecosistemas manglar, pues son varios los beneficios que brindan estos espacios naturales. Los manglares sirven como filtros para sedimentos y nutrientes, contribuyendo a mantener la calidad del agua; funcionan como criaderos para numerosas especies marinas; favorecen las actividades económicas de las comunidades; aportan a la atenuación de los efectos del cambio climático, entre otros.
Finalmente, los asistentes disfrutaron de presentaciones artísticas y casas abiertas organizadas por Reserva Ecológica Manglares Cayapas Mataje, El Refugio de Vida Silvestre La Chiquita, y la Oficina Técnica de San Lorenzo, quienes brindaron información de estos maravillosos lugares.
Estas actividades ratifican el compromiso que el Ministerio del Ambiente tiene con la ciudadanía, en trabajar por conseguir un Ecuador más verde.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente