Manabí fomenta el reciclaje en Unidades Educativas de Jipijapa

Manabí fomenta el reciclaje en Unidades Educativas de Jipijapa

Manabí, 12 de julio de 2018

En el marco de la campaña “Manabí Recicla”, 11 centros educativos del cantón Jipijapa, ubicado en la zona Sur de Manabí, recibieron 11 contenedores de basura por parte de la Dirección Provincial del Ambiente de Manabí, con el fin de fortalecer los procesos de distribución de desechos sólidos y sobretodo de compartir a los alumnos sobre la importancia de conocer las buenas prácticas ambientales mediante el reciclaje.

Para el cumplimiento de este propósito, los contenedores fueron elaborados por 18 personas privadas de la libertad del Centro de Rehabilitación Social de Jipijapa, con botellas plásticas recicladas, proyecto llevado a cabo, con el apoyo de los Ministerios del Ambiente y Ministerio de Educación, quienes hicieron posible esta entrega.

Esta iniciativa nace de la gestión ambiental inclusiva, que promueve responsabilidades, no solo a nivel de autoridades e instituciones locales, sino también de toda la ciudadanía, con el objetivo de fomentar la conservación de los recursos naturales de manera activa, a través de la aplicación de buenas prácticas ambientales, de educación y cambios de hábitos diarios.

Los contenedores fueron elaborados con 100 botellas plásticas cada uno, desechos que fueron recuperados en limpiezas de playas y manglares

Vicente Zavala, director Provincial del Ambiente de Manabí, señaló que “este evento formó parte del programa emblemático del Gobierno Nacional “Reverdecer Ecuador”, por medio de su eje de gestión “Ciudades Sostenibles”; que tiene como objetivo impulsar a la calidad de vida de todos”.

Previo a esta entrega, durante Junio, mes del Ambiente, más de tres mil estudiantes de las diferentes unidades educativas de Jipijapa, fueron capacitados por técnicos de la Unidad de Calidad Ambiental de esta Cartera de Estado, en temáticas como: buenas prácticas ambientales y distribución de desechos sólidos.

Scarleth Gutierrez, estudiante de la Unidad Educativa Daniel López, señaló que “para tener un mundo más sano es importante reciclar, porque así cuidamos el planeta y el ambiente. Esta es una práctica cotidiana que todos podemos hacerla”.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente