MAE y Scouts del Ecuador reciben reconocimiento por la campaña ‘Sembrando Futuro’

El Ministerio de Ambiente y la Fundación de Scouts del Ecuador, recibieron el premio por parte del proyecto medio ambiental internacional “Árboles Para El Mundo” impulsado por el programa Scout «Mensajeros de la Paz», por ser el país que más árboles sembró en el marco de la celebración del Día de la Tierra.
El pasado sábado 26 de abril, más de 4000 niños y jóvenes scouts de todo el país, con el apoyo de voluntarios del sector público, privado y ONGS, llevaron adelante una ambiciosa jornada de reforestación que en un inicio planteó sembrar simultáneamente 22000 árboles en 6 provincias del Ecuador en un solo día; sin embargo se logró sembrar 23500 árboles en Pichincha, Guayas, Azuay, Morona Santiago, Chimborazo y Manabí, superando las expectativas.
De esta forma el MAE promueve la reforestación como uno de los ejes prioritarios para la conservación de los recursos naturales del país; ya que acciones como esta contribuyen a la construcción de un Ecuador Verde.
Por otro lado, la campaña “Sembrando Futuro” fue acreedor también al Reconocimiento General Rumiñahui a las Buenas Prácticas de Responsabilidad Social, categoría Fundaciones Medio Ambiente; que tiene como objetivo celebrar y premiar a las mejores prácticas responsables que se desarrollan en la provincia de Pichincha.
La premiación que está a cargo del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Pichincha, resaltó a esta campaña como uno de las mejores acciones ambientalistas realizadas en el país.
Para el próximo abril del 2015, el Ministerio del Ambiente y la Fundación de Scouts del Ecuador se han trazado el reto de sembrar 25000 árboles en 11 provincias: Pichincha, Guayas, Cuenca, Manabí, Esmeraldas, Chimborazo, Orellana, Pastaza, Morona Santiago, Sucumbíos y de ser posible en la isla Isabela (Galápagos); con el fin de continuar con el trabajo de restauración forestal que se realiza en el país y que hoy en día es un ejemplo a nivel mundial.