MAE y GIZ presentaron material informativo para comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas

La Subsecretaría de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente (MAE) y la Cooperación Técnica Alemana (GIZ, por sus siglas en alemán), realizaron la presentación de material informativo para comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas sobre REDD+ en Ecuador, en Kichwa y Shuar, el lunes 16 de diciembre, en Quito.

Como contribución al debate político y científico para la generación de políticas internacionales que aborden el tema de cambio climático, el país asumió el reto de tomar medidas y acciones para enfrentar este fenómeno, declarando a la mitigación y adaptación al cambio climático como una política de Estado.

En este marco, el Ecuador, a través del Ministerio del Ambiente, lidera el proceso de preparación para la futura implementación de actividades enmarcadas en la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques, conservación, gestión forestal sostenible e incremento de reservas de carbono forestal (REDD+), que representa una alternativa costo-efectiva para contribuir a la mitigación del cambio climático en el sector forestal.

Los esfuerzos nacionales y avances en el diseño del Programa Nacional REDD+, como parte de los elementos definidos bajo la convención de cambio climático para la implementación de actividades REDD+, requieren de una activa participación de la sociedad civil, especialmente, de los pueblos y nacionalidades indígenas, y comunidades locales, quienes son propietarios de estos bosques.

La presentación de estas cartillas informativas en lenguas nativas, cierra una intensa jornada de trabajo de los equipos del Ministerio del Ambiente, de la GIZ y también de un grupo de expertos multidisciplinarios y representantes de las nacionalidades indígenas. El material permitirá comenzar procesos para fortalecimiento de capacidades a nivel local, con medios adecuados de información, que podrán mejorarse en el tiempo.

Para finalizar, el Subsecretario de Cambio Climático, Eduardo Noboa, reconoció el apoyo y trabajo del equipo de la GIZ y demás personas que participaron en la traducción de las cartillas.

 Cambio Climático


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *