MAE vigila los focos de fuego de incendios forestales en Cuenca

Hoy se sobrevoló en helicóptero las zonas más afectadas por los incendios. Las últimas lluvias apagaron un gran número de flagelos.

Pese a que el aguacero que cayó ayer en Cuenca, desde las 17:00, ayudó a sofocar en buena parte las llamas de los incendios forestales, aún existen focos de fuego que son vigilados por técnicos de la Coordinación Zonal 6 del Ministerio del Ambiente (MAE) en Azuay, Cañar y Morona Santiago.

El monitoreo que se realiza ayudará a evitar que estos focos se propaguen al cesar las lluvias. De acuerdo al Cuerpo de Bomberos de Cuenca, en septiembre atendió 190 incendios a los que catalogó de forestales, sin embargo, a través de una evaluación de los técnicos del MAE de este número solo 42 son de este tipo, el resto son agrícolas y de campo.

Monitoreo total

Esteban Torracchi, coordinador zonal 6 del MAE, dijo que el monitoreo a las zonas será permanente con el propósito de que estos focos de fuego no se expandan. Torracchi destacó la participación de los bomberos recién graduados de la empresa Etapa, Fuerzas Armadas (FF.AA.) y guardabosques del MAE en los operativos que se han realizado para sofocar las llamas.

Además, resaltó la vigilancia aérea que se realiza con el apoyo de helicópteros del Ejército en zonas como: Girón, Asunción, Zhilla-Santa Isabel y Chaucha. En estos sectores hoy, desde las 13:00, se efectuó un sobrevuelo para evaluar en qué porcentaje ayudaron las lluvias a apagar los incendios.

Aún no existe una evaluación oficial, pero desde el aire, técnicos observaron que el aguacero apagó un gran número de incendios, pero que existen focos de fuego que hay que vigilar. El sobrevuelo de monitoreo se cumplió en un helicóptero Ecuriel con la participación de técnicos y autoridades que integran el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del Azuay.

   Las últimas precipitaciones tranquilizan. Los incendios forestales empiezan a apagarse.