MAE transparente, una iniciativa pensada en la ciudadanía y sus derechos

Hoy, el Ministerio del Ambiente (MAE) presentó el programa «MAE transparente» que fue estructurado con la finalidad de registrar inquietudes, denuncias, quejas o sugerencias que la ciudadanía tenga respecto a los procesos que gestiona esta Cartera de Estado. Este registro se podrá realizar a través del portal web: http://www.ambiente.gob.ec/

El MAE resuelve inquietudes, responde quejas y tratada sugerencias, de manera ágil y eficaz. Sin embargo, no se ha podido registrar detalles ni elaborar estadísticas que permitan mejorar los procesos y atenciones que este Ministerio ejecuta para ciudadanía. No se contaba con una herramienta automatizada que permita evidenciar los factores mencionados.

Por esa razón, «MAE Transparente» se ha implementado dentro del Sistema Único de Información Ambiental (SUIA), que es una aplicación para el registro de usuarios como mecanismo de autenticación en la herramienta de mesa de ayuda del MAE. Este registro solicita la siguiente información: Nombres, Apellidos, Número de Celular o Convencional y Correo Electrónico.

Además, los usuarios puede hacer llegar todo tipo de notificación de la inquietud registrada (desde su propia contraseña para ingresar a la herramienta hasta la culminación del proceso) al correo electrónico registrado por el usuario.

Debemos indicar que todas las inquietudes, quejas o sugerencias que el usuario haya registrado se denominan tickets. Estos tiene un número único y podrán visualizar el estatus y gestión realizada. Una vez registrado el ticket, la mesa de ayuda del MAE visualiza dicho requerimiento y da la atención oportuna (reasignando el pedido al técnico responsable).

La atención del ticket tarda en atenderse, según la complejidad y nivel de prioridad con el cual se haya clasificado, alcanzando la culminación exitosa del ticket. En el caso de no tener una solución rápida, se podrá colocar un estatus de pendiente o cierre sin éxito. Es decir, el usuario podrá evaluar la atención desarrollada a través de una encuesta enviada vía correo electrónico, con el cual el MAE mejorará continuamente sus procesos internos.

Con este registro y seguimiento de la herramienta podremos obtener reportes estadísticos que indiquen la frecuencia de las inquietudes, tiempos de respuesta con sus respectivos responsables, así como también los estatus de los tickets. Todo esto para un mejor análisis y eficiente toma de decisión para las acciones pertinentes.

Con el uso y administración de la herramienta de registro de tickets dentro de la plataforma del SUIA, podremos:

  • Dar un eficiente seguimiento a las inquietudes de los usuarios.
  • Obtener mediciones de cada inquietud, queja o sugerencia.
  • Manejar información que permita analizar cada proceso y procedimiento adoptado.
  • Obtener reportes gerenciales para la adecuada toma de decisiones.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *