MAE trabaja en modelo de gestión para refugios de la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo

Una vez que los refugios “Hermanos Carrel” y “Edward Whymper” se encuentren totalmente remodelados a mediados de este año, el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), a través del Proyecto de Sostenibilidad Financiera y la Dirección Provincial de Chimborazo, trabajará en un modelo de gestión para la custodia y administración de los refugios de alta montaña de la Reserva de Producción de Fauna de Chimborazo.

Las mejoras se ejecutaron con el objetivo de modernizar las instalaciones para que turistas nacionales y extranjeros disfruten del área protegida. La propuesta de remodelación y construcción se basó en aspectos de sostenibilidad, tales como aislamiento térmico, uso de maderas provenientes de plantaciones forestales, tratamiento de aguas negras y desechos sólidos, uso de energías limpias y mitigación de impactos visuales. De tal manera, que armonice paisajísticamente con el entorno y guarde las medidas de seguridad de alta montaña.

Estefanía Arias, responsable de la elaboración del Modelo de Gestión, socializó a los técnicos de la Dirección Provincial los avances del proyecto. Las obras que iniciaron el pasado 26 de julio, se ejecutaron simultáneamente con el fin de avanzar lo más pronto posible. Cabe señalar, que durante el período de trabajo, no se suspendieron las visitas turísticas.

El modelo de gestión a implementarse al interior del área protegida, además de asegurar su sostenibilidad, aportará a incrementar la accesibilidad a turistas nacionales y extranjeros que la visiten. Adicionalmente, brindará los beneficios de forma segura, amable, equitativa y que disfruten de las actividades turísticas al interior del área protegida.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *