MAE tomó muestras para analizar la afectación del derrame suscitado en Sucumbíos

Ayer, el Ministerio del Ambiente (MAE) realizó un recorrido por la comunidad de Puerto Libre en la provincia de Sucumbíos, para verificar las acciones de contención y realizar un muestreo de suelo y agua en la zona afectada por el derrame de crudo que se produjo, el pasado 1 de julio, en el kilómetro 18 de la vía a Tarapoa.
El incidente se produjo luego de que un deslizamiento en la capa asfáltica rompiera la línea 12 3/4 del Oleoducto Secundario, perteneciente a la operadora Petroamazonas EP. El MAE, inmediatamente conocido el hecho, movilizó a técnicos al sector para monitorear el área y comprobar los trabajos de limpieza. Asimismo, para constatar el grado de afectación, una comitiva conformada por representantes de la comunidad, técnicos de Petroamazonas EP, especialistas de la Dirección Nacional de Calidad Ambiental y del Programa de Reparación Ambiental y Social (PRAS), junto con funcionarios de la Dirección Provincial del MAE Sucumbíos y del laboratorio Havoc, recorrieron la zona.
Según indicó Darwin Córdova, Supervisor de Seguridad y Ambiente (SSA) de Petroamazonas EP, el derrame fue controlado al 100% y el oleoducto secundario ya está funcionando, ya quese removió la tubería rota y se la ha reemplazado por una nueva. Además, la empresa operadora colocó boyas absorbentes en varios puntos del río Parahuaico para evitar que el crudo se disperse.
Las labores de remediación empezaran después de recoger el crudo derramado, por lo que el MAE permanecerá vigilante para verificar el fiel cumplimiento de los procedimientos del Plan de Contingencia.