MAE suspendió parcialmente empresas que contaminaban el Estero Salado

Hoy, en cumplimiento de la Normativa Ambiental vigente, el Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la Dirección Provincial de Guayas, suspendió parcialmente las empresas Centuriosa y Panadería California Pancali S.A., por no presentar el respectivo Plan de Acción para evitar las descargas directas en el Estero Salado, mediante la conexión de las tuberías de aguas residuales al sistema de alcantarillado.

En las dos empresas, ubicadas en sector de Mapasingue, se clausuraron las redes sanitarias domésticas que se conectaban al sistema de aguas lluvias, mismo que decanta directamente en el Estero. La medida se podría levantar, con la presentación de la documentación necesaria que garantice el fiel cumplimiento a los planes de acción.

Estas acciones legales, que tienen el apoyo de la Gobernación del Guayas, se efectuaron luego del debido proceso administrativo, en el marco del emblemático Proyecto Guayaquil Ecológico, cuyos objetivos son remediar y sanear este importante afluente de Guayaquil, en beneficio de toda la ciudadanía.

El proceso de regulación ambiental inició en 2013, con recorridos en todo el sector industrial aledaño al Estero y su área de influencia, para determinar el número de empresas contaminantes. Así lo explicó Pablo Segale, Director Provincial de Ambiente de Guayas.

Con el aval de un laboratorio acreditado, se tomaron muestras y empezó el minucioso seguimiento para que las industrias elaboren y presenten sus Planes Remediación y Acción, enfocados en la reducción y eliminación de los impactos ambientales en el afluente.

Esta Cartera de Estado, como principal organismo rector ambiental del país, continuará las inspecciones y suspensiones hasta finalizar el proceso de regulación de las empresas para garantizar el cumplimiento de la Ley.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *