MAE suspendió a empresa que contaminaba el Estero Salado

El Ministerio del Ambiente (MAE) a través de la Dirección Provincial del Guayas, en cumplimiento de la Normativa Ambiental vigente suspendió parcialmente las actividades productivas de la empresa empacadora TRANSCITY S.A, pues excedía los límites máximos permisibles de descargas establecidos dentro de la Norma de Calidad Ambiental y de descargas de efluentes.
Los resultados de muestras obtenidos a la salida de la planta de tratamiento y del agua residual, proveniente de una tubería dirigida a los afluentes del Estero Salado, fueron comparadas con la tabla 11 relacionada con el alcantarillado público, tabla 12 del cuerpo de agua dulce y tabla 13 del cuerpo de agua marina.
La empresa TRANSCITY S.A , cuya actividad comercial es el procesamiento y empacado de productos del mar (camarón), no contaba con una planta de tratamiento de aguas servidas que cumpla con las especificaciones técnicas necesarias, motivo por el cual estas aguaseran dirigidas al sistema de aguas lluvias que desfogan en el Tramo A del Estero Salado, sector Kennedy- Urdesa.
La medida se levantará con la presentación de la documentación necesaria que garantice el fiel cumplimiento del plan de acción y el correcto funcionamiento de la planta de tratamiento que mantiene la empresa.
Estas acciones legales, coordinadas con la Intendencia y Gobernación del Guayas, se efectuaron dentro del proceso administrativo signado con el número 021-2015, como parte de las actividades consideradas en el Proyecto Guayaquil Ecológico, cuyos objetivos son remediar y sanear este importante afluente del puerto.
Antecedentes
En febrero de 2014, se sancionó a TRANSCITY S.A y mediante resolución se ordenó a la empresa la presentación de plan de acción integral para el tratamiento de aguas residuales.
Como parte de la agenda programada se realizó una nueva verificación que dió como resultado un nuevo proceso administrativo por incumplimiento de la medidas contempladas en plan de acción./gr-ds