MAE suspende actividades industriales de dos empacadoras de camarón

Hoy, el Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la Dirección Provincial del Guayas, realizó la suspensión de las actividades de producción de dos empacadoras, Emprede S.A. y Gambas del Pacífico S.A., por no cumplir con lo ordenado en la resolución administrativa y por no ejecutar un plan de acción donde se dé tratamiento a sus aguas residuales, a fin de evitar la contaminación ambiental en el Estero Salado.
Durante las inspecciones realizadas, la semana pasada, se constató que las aguas residuales generadas en el área de producción y lavado de gavetas son descargadas al sistema de alcantarillado de aguas lluvias que desemboca en el Estero Salado. Además, se verificó que las empresas no cuentan con un sistema de tratamiento de sus aguas residuales, incumpliendo de esta manera con los parámetros establecidos en la normativa ambiental vigente.
La suspensión se la ejecutó basado en lo dispuesto en el Art. 396 de la Constitución de la República del Ecuador, y el Art. 80 en concordancia con el Art. 70 del Capítulo VIII del libro VI del Texto Unificado de la Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente, que señala lo siguiente: “si mediante una verificación o inspección realizada por la entidad ambiental de control o a través de una denuncia fundamentada técnica ilegalmente, de acuerdo a lo establecido en el artículo 42 de la Ley de Gestión Ambiental, se conociese de la ocurrencia de un incidente o situación que constituya una infracción flagrante al presente texto unificado de Legislación Secundaria Ambiental o regulaciones ambientales vigentes en el país, mientras se investiga y se sanciona el hecho, la actividad, proyecto u obra deberán suspenderse”.
«Hasta que dichas empresas presenten y ejecuten el plan de acción, la actividad se encontrará suspendida”, enfatizó Pablo Segale, Director Provincial del Ambiente del Guayas.
Hasta la presente fecha, se han suspendido las actividades de cinco empresas que contaminan la zona del Estero Salado, entre ellas están Panadería California Pancali S.A. y Centuriosa S.A. por descargar sus aguas residuales domésticas al sistema de alcantarillado de aguas lluvias; y a tres empacadoras de camarón Inspeocéanos S.A. y las dos mencionadas anteriormente, por mantener las descargas residuales industriales al sistema de aguas lluvias.