MAE supervisa la no afectación al ecosistema por embarcación hundida

La embarcación carguera San Cristóbal, misma que transportaba víveres al archipiélago de Galápagos se hundió ayer aproximadamente a 15 millas náuticas de la Reserva de Producción Faunística Marino Costera Puntilla de Santa Elena (REMACOPSE), ubicada en el cantón Salinas.
Es por tal motivo que el Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE), a través de la Subsecretaría de Gestión Marina y Costera (SGMC) supervisa la correcta y adecuada aplicación del plan de contingencia para evitar una posible afectación al ecosistema de la Reserva de Producción.
“La Subsecretaría de Puertos y la Armada Nacional están a cargo del operativo de contingencia, pero veremos que todo se haga con precaución, protegiendo el ecosistema marino y sus especies, ese será nuestro trabajo”, dice Eliécer Cruz, Subsecretario de Gestión Marina y Costera (SGMC).
La SGMC se encuentra coordinando acciones con la Subsecretaría de Puertos para evitar que este hecho, debido a las corrientes, afecte el Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro o al Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara, ubicados en las provincias de Guayas y El Oro, respectivamente.