MAE socializa incentivos Socio Bosque en Cantón Rio Verde

En el marco del Estado de Excepción declarado en la provincia de Esmeraldas el pasado 23 de septiembre, el Ministerio del Ambiente (MAE), a través del Programa Socio Bosque, realizó la socialización sobre los beneficios de esta iniciativa ambiental y la importancia del mantenimiento de los bosques en el cantón Rio Verde, provincia de Esmeraldas.

Las parroquias de Papayal, Tortuga, Partidero, Cumbres Altas, Mocale, Chontaduro, tienen en su territorio la presencia de un equipo de Socio Bosque, que brinda asistencia técnica a todas las personas interesadas en conocer más sobre este incentivo forestal.

En las visitas técnicas se incluyeron jornadas de capacitación con los alumnos del colegio Chone en temas de educación ambiental y funcionamiento del Programa Socio Bosque, como propuesta del Gobierno al cuidado integral del patrimonio natural y los ecosistemas vivos en Esmeraldas.

Actualmente, el equipo técnico de esta iniciativa está recopilando documentación para que los postulantes de las parroquias socializadas puedan convertirse en beneficiarios en cualquiera de los incentivos que ofrece este Programa en todo el país. Estos incentivos son: conservación, reforestación, restauración pasiva, manejo forestal, adjudicación de tierras y biocomercio.

El MAE, como rector ambiental, busca fortalecer la estrategia de incentivos económicos y no económicos del Programa Socio Bosque como alternativa para los habitantes de Esmeraldas y todo el país, quienes al comprometerse con el cuidado del ambiente deciden mantener y mejorar las condiciones ambientales de sus bosques.

El objetivo del Estado de Excepción declarado por el Gobierno Nacional es frenar la tala del bosque nativo en Esmeraldas y promover la regeneración natural, a través de un manejo forestal sostenible en la provincia.

Esta Cartera de Estado trabaja desde el 2008 a través de la creación del Programa Socio Bosque para disminuir los índices de deforestación en la provincia y en todo el país. Al momento 54 mil hectáreas de bosques son conservadas por el Gobierno Nacional en la provincia costera.

Esta medida solicitada por el Estado Ecuatoriano salvaguarda la productividad de bosques nativos y promueve la conservación del patrimonio natural en Esmeraldas y el Ecuador.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *