MAE rescató osezno en Patate (Tungurahua)

El pasado 3 de septiembre, un cachorro hembra de Oso andino (Tremarctos ornatus), de aproximadamente 8 meses de edad, fue rescatado en el caserío Cruz Loma (parroquia el Triunfo, cantón Patate) y fue trasladado al centro de manejo de Fauna Silvestre Ecozoológico San Martín, donde recibió atención veterinaria y se le suministro alimentación basada en frutas y agua.
Luego de haber sido informados por Luis Rojano, quien encontró al osezno en el huerto de su casa, funcionarios de Ministerio del Ambiente se trasladaron al lugar y verificaron la presencia de ejemplar. Según la información vertida por la población, el cachorro de color apareció en horas mañana. Asustado por los ladridos de los perros y guiado por su instinto de protección se subió a un árbol de manzana.
Se presume que el pequeño oso bajó desde los páramos de Cruz Loma, zona de amortiguamiento del Parque Nacional Llanganates, junto con su madre. Pero al sentir la presencia de los perros ésta se asustó y huyó. El cachorro no pudo seguirla, se desorientó y se extravió.
Para movilizar al osezno, los técnicos de esta Cartera de Estado lo colocaron en una jaula de transporte. Al mediodía, llegó hasta las instalaciones Ecozoológico San Martín, donde recibió alimento. Luego de haber sido evaluado médicamente, se determinó que se trataba de una hembra. En este lugar permanecerá en cuarentena y monitoreo constante.
Antes de trasladarlo al centro de manejo, los funcionarios de ambiente se reunieron con las autoridades locales para informar sobre el rescate. Además, se les informó que estas especies están protegidos por la Ley Forestal de Áreas Naturales Protegidas y de Vida Silvestre. Asimismo, pidieron que se comunique de manera inmediata a la autoridad ambiental, si registra otro avistamiento. Así, se podrán tomar las medidas pertinentes, para evitar que la población capture o elimine a estas especies.
Otros rescates de oseznos
Hasta el pasado mes de agosto, esta Cartera de Estado, cumpliendo con sus competencias como máxima autoridad ambiental del país, ha recatado a tres cachorros de oso de anteojos.
El 30 de abril, un osezno de cinco meses, aproximadamente, fue rescatado en el cantón Los Bancos, provincia de Pichincha. Técnicos y veterinarios, movilizaron espécimen hacia el Hospital veterinario de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), y coordinaron protocolos médicos aplicados con el doctor veterinario tratante del ese centro. Luego fue trasladado al Centro de rescate «Segunda oportunidad» (Pichincha).
Asimismo, el 26 de abril, otro cachorro de oso de la misma especie fue rescatado en La Maná (Cotopaxi) y fue llevado al Zoológico San Martin (área sin exhibición) de Tungurahua.
Además, se gestionó la logística para que el Sr. Armando Castellanos, especialista y presidente de la Fundación Oso Andino, realice una visita técnica al lugar de custodia del oso y observe su estado. El MAE recibe informes semanales del estado del ejemplar por parte del Responsable de Vida Silvestre de la Dirección provincial del Ambiente Tungurahua.
Para estos dos ositos este Ministerio gestionó la colaboración del Blgo. Andres Laguna miembro de la Fundación Oso andino, especialista en monitoreo de osos andinos en el Norte del país, para realizar las actividades de rehabilitación, monitoreo y evaluación etológica. Hasta la fecha, recibe informes de las evaluaciones etológicas que realiza Laguna, las cuales concluyen que las condiciones sanitarias y de manejo son adecuadas.
El 22 de agosto, en Sigchos, provincia de Cotopaxi, funcionarios del MAE rescataron a un pequeño oso andino de 3 meses aproximadamente. Lo trasladaron hacia la clínica veterinaria Planeta Vida, donde aún permanece y ha sido sometido a una cirugía leve y se encuentra en proceso de recuperación satisfactorio. El MAE se encuentra en espera del alta médica para disponer su custodia a un centro autorizado priorizado su liberación, y cancelará los servicios de la clínica.
A los cuatro oseznos, incluido el rescatado hoy, se les ha colocado microchips.