MAE reforestará el Bosque Protector Cerro Colorado, luego de desalojo a invasores que talaron indiscriminadamente

El pasado 3 de noviembre, en atención a una denuncia presentada por guardarques, se realizó una inspección en el Bosque Protector Cerro Colorado, ubicado en el interior de la Reserva Recreacional Samanes en Guayaquil, en la que se constató que había construcciones de vivienda. Una vez tomadas las coordenadas respectivas, se emitió un certificado de intersección y se verificó que esas construcciones eran ilegales. Por esta razón, y en cumplimiento de la Normativa Ambiental vigente, se desalojó a los invasores con el objetivo de preservar, mantener y conservar ésta área protegida, para que esté libre de actividades antropogénicas.
El Director Provincial de Ministerio del Ambiente Guayas, Pablo Segale y su personal técnico, la Subsecretaria de Prevención de Asentamiento Humanos Ilegales, la Empresa Pública de Parque Urbanos y la Policía Nacional, verificaron que las personas que estaban habitando la zona, además de haber talado indiscriminadamente árboles, cambiaron el uso del suelo, e incluso habían construido pozos sépticos, invadiendo 2 405 hectáreas de Bosque Protector.
Esas acciones atentan contra los derechos de la naturaleza, estipulados en la Constitución Política, por lo que se procedió al desalojo de estos habitantes. Con la colaboración de guardaparques y demás personal de las Instituciones mencionadas, se ayudó a los ciudadanos a sacar las pertenencias, para que puedan hacer uso de sus bienes. Además, se les explicó que las sanciones aplicadas respondían a las irregularidades cometidas.
Con la finalidad de ejercer autoridad en cuanto a la protección de los ecosistemas, el MAE en coordinación con las instituciones antes mencionadas, presentó una denuncia ante la fiscalía Décimo Quinta de Flagrancia del Guayas, contra los ciudadanos que no respetaron la ley e invadieron este espacio natural para la construcción.
Lo que se busca con estas acciones de desalojo es promover una relación armónica entre la naturaleza y el ser humano, cumpliendo así con el mandato del Buen Vivir.
Hoy, guardaparques del esta Cartera de Estado recogieron la madera talada ilegalmente en el sitio del desalojo y recolectaron las semillas de árboles nativos de bosque seco tropical para realizar una posterior reforestación.
Luego de esta acción legítima, el proceso de reforestación total del Bosque Protector Cerro Colorado iniciará de manera inmediata. Para esta actividad, se emplearán entre 3 000 y 4 000 plantas nativas de las especies guasmo, bototillo, samán, y niguito, entre otras. Además, se colocarán letreros que señalen los límites del área protegida, como indicador de que es una zona restringida para la construcción de viviendas o cualquier otro tipo de infraestructura.
Esta Cartera de Estado, como autoridad ambiental nacional, se mantendrá vigilante y velará con el cumplimiento de la normativa en pro de la conservación del patrimonio natural de todos los ecuatorianos.