MAE realizó un operativo de control náutico en el Refugio de Vida Silvestre y Marino Costera Pacoche, en Manabí

El Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) realizó la tarde de ayer, un  operativo náutico en el Refugio de Vida Silvestre y Marino Costera Pacoche, ubicado al sur de Manabí, en el cual se encontró a tres barcos industriales pescando a menos de una milla, frente a las caletas pesqueras de Las Piñas y Rio Caña.

Ángelo Traverso, Director Provincial del Ambiente de Manabí,  explicó que los barcos que se encontraron pescando dentro del área protegida son  B/P San Luis I, San Luis IV, San Luis V. Durante el control, pescadores del sector facilitaron combustible y embarcaciones, con la finalidad que los guardaparques verifiquen y controlen la  pesca indiscriminada en la zona.

Asimismo, Traverso indicó que la pesca dentro de las áreas protegidas está prohibida desde el 15 de diciembre del año 2012. Además, explicó que habrá sanciones para los infractores de acuerdo al artículo 87 de la ley, que protege la Biodiversidad en el país. éste documento establece que quien case, pesque, o capture especies animales sin autorización o utilizando medios proscritos como explosivos, sustancias venenosas y otras, prohibidas por normas especiales, será sancionado administrativamente con una multa equivalente,  entre quinientos y mil salarios mínimos vitales. Se exceptúa de esta norma, el uso de sistemas tradicionales para la pesca de subsistencia por parte de los pueblos indígenas y afroecuatorianos.

El  MAE, como principal autoridad ambiental, tiene como uno de sus objetivos proteger la vida marina costera. Por esta razón, los controles continuarán con el fin de controlar la pesca ilegal.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *