MAE realizó inspección en áreas remediadas por EP PETROECUADOR

Especialistas del Programa de Reparación Ambiental y Social del Ministerio del Ambiente (PRAS-MAE) realizaron una inspección en el kilómetro 82 de la tubería 26 del Oleoducto Transecuatoriano, (SOTE), ubicado a 200 metros de la parroquia “El Reventador”, Cantón Gonzalo Pizarro, provincia de Sucumbíos.
El objetivo de la visita efectuada el 8 de julio fue verificar que la operadora responsable EP PETROCUEDOR, haya cumplido con las disposiciones de utilización de terrenos para las labores de remediación, ejecutadas tras el derrame de crudo pesado, producido por un deslave, el 31 de mayo del 2013.
Representantes de esta Cartera de Estado realizaron el recorrido junto a los técnicos de la operadora EP PETROECUADOR y el propietario del terreno donde se realizó la inspección. Después de constatar los espacios utilizados para la remediación y de identificar algunas zonas de un predio por solicitud del propietario, el Ministerio del Ambiente dispuso a la operadora que realice una medición topográfica de las áreas consideradas en la inspección. Los resultados obtenidos serán contrastados con el levantamiento que hizo PETROECUADOR antes de ejecutar las actividades de remediación. Con el cálculo será posible determinar si existieron áreas utilizadas que no fueron consideradas en el cálculo inicial y se establecerán las acciones para que PETROECUADOR realice una adecuada gestión.
La inspección del PRAS-MAE en El Reventador se suma a una serie de acciones de seguimiento efectuadas en territorio desde el año pasado, como las asambleas comunitarias que sirvieron para explicar los métodos de supervisión, validación y aprobación que el PRAS-MAE aplicó frente a las acciones ejecutadas por la operadora EP Petroecuador tras el derrame.
Cabe mencionar que en el caso de El Reventador se realizó un riguroso proceso de seguimiento a las acciones de remediación que realizó la operadora.