MAE realizó el diagnóstico y evaluación del Manejo Sostenible de la Tierra y adaptación al cambio climático en Zapotillo

El Ministerio del Ambiente, a través de la Subsecretaría de Cambio Climático y su proyecto “Gestión Integrada para la Lucha contra la Desertificación, Degradación de la Tierra y Adaptación al Cambio Climático y con el apoyo de la Dirección Provincial del Ambiente de Loja, realizó el Taller de Levantamiento de Información para disponer de herramientas e insumos de información base respecto a la problemática de los procesos de desertificación, degradación de la tierra, sequía (DDTS) y adaptación al cambio climático (ACC), en el cantón Zapotillo, el cual fue priorizado por el proyecto, para la implementación de acciones de investigación y de gestión en territorio.

El propósito del taller fue socializar la gestión ejecutada por esta Cartera de Estado, respecto a la problemática de la DDTS a nivel nacional, identificar a los principales actores en territorio que gestionan la DDTS y determinar cómo las diferentes causas y consecuencias de los procesos de degradación, afectan a los usuarios de la tierra y a los servicios ecosistémicos que brinda el bosque seco del sur del Ecuador.

Es necesario resaltar la predisposición y gestión realizada por el GAD Municipal Zapotillo a través de la alcaldesa Yuliana Rogel Moncada, quien apoyó con todos los recursos logístico y operacionales para su desarrollo y se apersonó para convocar a los distintos niveles de gobierno en el cantón.

El evento sirvió para intercambiar conocimientos, generación de espacios de discusión y análisis respecto a temas relacionados con la DDTS como seguridad alimentaria, manejo de cuencas y recursos hídricos, gestión de riesgos, manejo y conservación de diversidad biológica en la zona de influencia del bosque seco.

Al finalizar, se establecieron los próximos pasos a desarrollarse de forma coordinada e intersectorial, a fin de fortalecer la gestión del combate de la desertificación y el cambio climático en la zona del bosque seco.

La jornada de trabajo contó con la presencia de funcionarios de los GAD de Zapotillo, técnicos de organismos no gubernamentales, instituciones públicas, gobiernos autónomos descentralizados, profesionales y científicos del sector, así como usuarios de la tierra, agricultores y emprendedores, involucrados en los procesos de desertificación, degradación de tierra y sequía.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *