MAE realiza un taller de socialización del proyecto socio bosque en la provincia de Zamora Chinchipe

El Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección Provincial de Ambiente de Zamora Chinchipe con el objetivo de fortalecer las capacidades locales de las comunidades rurales que se encuentran habitando tierras degradadas, microcuencas abastecedoras de agua y bosque nativo que requieren involucrarse en la protección y conservación de los recursos naturales se realizó un Taller de Socialización sobre el proyecto socio bosque, ley, gobernanza y regencia forestal en la Junta Parroquial de San Francisco del Vergel del cantón Palanda, provincia de Zamora Chinchipe.
Al taller acudieron Técnicos MAE, Técnicos del Programa de reforestación del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuicultura y Pesca (MAGAP), Técnicos de la Subsecretaria de tierras, Técnicos del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe.
La finalidad del evento, que contó con la participación de 23 personas (moradores de San Francisco de Vergel) fue el de difundir y socializar a los actores sociales de la parroquia sobre la importancia e implicación de la gobernanza forestal, normativa ambiental vigente y gratuidad de la regencia forestal del MAE.
Entre los logros alcanzados en esta jornada de trabajo destaca el involucramiento de la ciudadanía en temas relacionado con el medio ambiente, dando a conocer sobre los proyectos que esta Cartera de Estado lleva a cabo en la provincia como lo es la reforestación, conservación y protección de áreas protegidas, los beneficios económicos y no económicos del manejo forestal sustentable.
Difundir y socializar a los actores sociales de la parroquia San Francisco del Vergel, la gobernanza forestal, normativa ambiental vigente y gratuidad de la regencia forestal del Ministerio del Ambiente.