MAE realiza Segundo Taller de Estrategia Nacional de Biodiversidad

El Ministerio del Ambiente (MAE) realiza este 29 y 30 de abril, el segundo taller de su Estrategia Nacional de Biodiversidad (ENB), con el afán de avanzar en la consolidación del cuidado de la biodiversidad y el patrimonio genético del país. Esta iniciativa promueve la implementación de una política multisectorial relacionada al cuidado de la biodiversidad y una planificación integral que gestione de manera responsable los recursos naturales.

En ese sentido, esta Cartera de Estado promueve desde este mes un ciclo de talleres en todo el país sobre dicha estrategia con el afán de recoger aportes y sugerencias del sector privado y ciudadanía. Cabe señalar, que la ENB y su Plan de Acción para el período 2014-2020, toma en cuenta también las obligaciones del país frente al Convenio sobre la Diversidad Biológica y las Metas de Aichi.

La Estrategia Nacional de Biodiversidad está conformada por un comité directivo que lo integran además de esta Cartera de Estado, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES), el Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos (MICSE), el Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano (MCCTH) y el Ministerio de Finanzas.

El Subsecretario de Patrimonio Natural, Christian Terán, explica que el Ecuador de manera histórica ha insertado a la biodiversidad en su política pública y sobretodo ha articulado su trabajo con otros entes estatales. «Hoy el cuidado del ambiente no está en papeles sino en acciones concretas que este Gobierno promueve de manera contundente para que nuestros ecosistemas y megadiversidad se mantengan», expresó el funcionario.

El Gobierno de la Revolución Ciudadana promueve un cambio de paradigma en la gestión y administración de los recursos ambientales. Es así, que el Ministerio del Ambiente como ente rector del sector mediante su política de patrimonio gestiona una estrategia específica de conservación de especies y biodiversidad.

Asimismo, Terán enfatizó que únicamente en la administración y preservación de nuestras áreas protegidas en el 2012, el Gobierno Nacional invirtió cerca de USD 21 millones, además con el Programa Socio Bosque desde su creación en el 2008 hasta el 2013 se han invertido cerca de USD 31 millones.

«Hoy el Ministerio del Ambiente brinda respuestas rápidas y contundentes a la ciudadanía respecto a sus recursos naturales. Somos un Gobierno históricamente responsable y comprometido con su biodiversidad», concluyó Terán.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *