MAE promueve la conservación en el sector privado

Ayer, en el marco de la implementación de estrategias de sostenibilidad financiera del Programa Socio Bosque, el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) realizó un recorrido con medios de comunicación por la comunidad Achuar Kupatas, ubicada en la provincia de Pastaza y que es una de las áreas a las que aportará económicamente la empresa General Motors, como una contribución del sector privado para financiar los incentivos que entrega esta iniciativa ambiental en todo el país.
Durante el acto, el titular de la Subsecretaría de Patrimonio Natural del MAE, Christian Terán, informó que esta Cartera de Estado entrega un incentivo económico de USD 73 900, fondos que serán invertidos en el mejoramiento de infraestructura escolar, la construcción de facilidades comunales, desarrollo cultural, entre otras actividades.
Terán destacó además la necesidad del involucramiento del sector privado en el desarrollo de las políticas públicas que impulsa el Gobierno Nacional; las cuales buscan un mejoramiento ambiental sostenible de los ecosistemas y el desarrollo de la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas.
El acuerdo suscrito entre el MAE y la empresa General Motors concreta el aporte económico de USD 230 mil anuales durante cinco años para el apoyo en la conservación de 10 200 hectáreas de Socio Bosque a nivel nacional.
Además de la comuna Kupatas, las comunidades que apoyará General Motors son Cofán Dureno, Comuna Santa Elena, Comuna La Pila, y los predios de los beneficiarios Julian Bone Rojas, Efrain Lima, Germán García y Luis Calderón.
«Los aportes económicos al Fondo Socio Bosque para la conservación son una alternativa rentable y viable que permite a empresas privadas demostrar su verdadero compromiso con el ambiente y su responsabilidad social», concluyó Terán.
Una de las principales ventajas de apoyar al Programa Socio Bosque del MAE consiste en que se trata de una iniciativa que conjuga la conservación y la inclusión. No existe un monto mínimo de aportes al programa Socio Bosque.
Si usted o su empresa está interesada en aportar al Fondo Socio Bosque, puede visitar la página web sociobosque.ambiente.gob.ec o acudir a una Dirección Provincial del MAE en todo el país.