MAE presenta Plan de Conservacion de Áreas Naturales y la homogenización de la ley forestal

El pasado 19 de diciembre de 2014 el Ministerio del Ambiente realizó el Taller Forestal, Capacitación y normativa calidad para los Directores Provinciales de la Nación.
En este espacio se dio conocer sobre la sustanciación de procesos administrativos, homogenización de aplicación de la Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre. Así como, dar las directrices de las estrategias para optimizar la gestión forestal en territorio para el 2015 evaluando resultados del 2014.
Para el próximo año el MAE ha planificado implementar 5 puntos desde la Dirección Nacional Forestal:
1.- Un Sistema Nacional de trazabilidad en los eslabones de la cadena productiva forestal.- Tecnologías Forestales – Investigación Forestal.
2.- Un proceso de monitoreo a superficies de bosques y vegetación protectores declarados.
3.- Asegurar la correcta aprobación de Programas de manejo Forestal a nivel nacional mediante el Sistema de Administración Forestal SAF2.
4.- Desarrollar una reforma al marco legal del patrimonio forestal nacional, incluyendo las normas secundarias para su aplicación.
5.- Una Estrategia Nacional de Prevención y Control de Incendios Forestales, mediante el programa Amazonía sin Fuegos.
En este marco, la Ing. Lorena Sánchez Viceministra del Ministerio del Ambiente señaló: “Con la visión de la implementación y certificación de un Sistema de Gestión de Calidad en el Ministerio del Ambiente, para el año 2015; es necesario introducir conocimientos básicos de la norma ISO 9001 e Incrementar la efectividad en la gestión del Patrimonio Forestal del Estado, Bosques y Vegetación Protectoras mediante un proceso integral de manejo forestal sostenible y valoramos los esfuerzos de quienes conforman esta cartera de esta en Pro de Ecuador Verde”
HMHR