MAE presenta denuncia penal por derrame en la mina Barranco Colorado

El Ministerio del Ambiente (MAE) en Azuay presentó una denuncia penal en la Fiscalía de Ponce Enríquez, tras el derrame de una relavera de la mina Barranco Colorado, a cargo de la empresa Portugalia S.A, en Shumiral. Adicionalmente, personal especializado del Programa de Reparación Ambiental y Social (PRAS) y de la Dirección Provincial del Azuay y hoy iran a verificar el estado del dique y del río Tenguel.

El incidente ocurrió la tarde del martes 13 de agosto, desde ese mismo día el Ministerio del Ambiente activó su personal técnico para verificar la magnitud del deslizamiento. En la inspección se determinó que el colapso de la pared lateral de la piscina hizo que el material vaya al río Chico, dispersándose río abajo. Una de las acciones inmediatas que se tomaron fue desviar el cauce del río para evitar que el material presuntamente cianurado sea arrastrado por éste. Con la finalidad de mantener el material en una sola zona, además, se ordenó construir un dique entre los terrenos afectados y el ubicado al frente.

El MAE indicó a moradores de varias comunidades, entre ellas la de San Rafael, Parroquia Tenguel, Provincia del Guayas, que tomen las precauciones debidas tales como evitar el uso del agua de río para actividades agrícolas y de consumo humano, en vista que no se conoce el contenido de la misma. Ese trabajo de información ha sido permanente.

El 7 de marzo de 2013, el Director Provincial informó a través de un documento oficial al Ministerio de Recursos Naturales no Renovables que la estabilidad de dicha relavera estaba en riesgo. Además, en el mencionado informe se especifica que la minera donde se produjo el siniestro no contaba con la licencia ambiental ni con estudios de impacto ambiental. El Ministerio del Ambiente espera que la Fiscalía actúe con celeridad en este proceso a fin de que el hecho sea investigado y se establezcan las sanciones por la contaminación ambiental producida.

El MAE tiene una oficina en la zona de Ponce Enríquez en donde hay dos funcionarios asignados a tiempo completo a la actividad minera de este cantón así como para Pucará y otras zonas mineras aledañas. Estos funcionarios han acompañado este proceso desde el principio. En vista de que la minera no contaba con un plan de contingencia, el Ministerio del Ambiente elaboró uno. Dentro de sus competencias, el MAE no puede detener una operación minera, esta competencia es exclusiva del Ministerio de No Renovables y de la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM).

MAE actuó en incidente en Planta de Beneficio del Área Minera Barranco Colorado de forma inmediata

 

 

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *