MAE presenta Aula Virtual Itinerante de Educación Ambiental en Quevedo

El Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE) presentó el Proyecto Aula Virtual Itinerante de Educación Ambiental con tecnología interactiva en Quevedo con el objetivo de difundir y socializar las acciones que realiza esta Cartera de Estado, a través de su Programa Nacional de Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS).

Durante el desarrollo de esta campaña de educación ambiental, los asistentes podrán conocer sobre manejo de residuos sólidos en todas sus etapas, desde la generación de desechos sólidos, separación en la fuente, recolección,  aprovechamiento, reciclaje hasta su disposición final.

Este espacio público de educación es completamente amigable con el ambiente, está elaborado con materiales reciclables, cuenta con alta tecnología desmontable, motivo por el cual se puede movilizar a cualquier cuidad del país, meta que contempla el proyecto.

Este proyecto parte de la necesidad de emprender un proceso de educación ambiental y difusión, que a través de un lenguaje cotidiano y de forma lúdica, logre la vinculación de la población al manejo responsable de residuos sólidos y que se conviertan en agentes de cambio por mejorar la calidad ambiental de su entorno.

Su recorrido dura aproximadamente 45 minutos y cuenta con 10 paradas donde las personas pueden realizar diferentes actividades mediante hologramas, proyecciones 3D, videos, juegos con sensores de movimiento, animaciones y charlas sobre la generación, clasificación y destino final de desechos

Adicionalmente, se desarrollarán diferentes eventos de socialización ambiental en Quevedo y Cuenca, que se desarrollaran en 221 Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Municipales, donde se expondrán los resultados y productos generados por el PNGIDS.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *