MAE participó en la presentación del Sistema Integrado de Estadísticas Ambientales (SEIA)

Por la necesidad de contar con herramientas que contribuyan al diseño, monitoreo y evaluación de políticas públicas, programas ambientales y desarrollo sostenible, el Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE), a partir del 9 de diciembre de 2013,  puso a disposición de la ciudadanía un nuevo módulo dinámico e interactivo denominado Sistema Nacional de Indicadores Ambientales (SNIA); con el afán de convertirse en una herramienta indispensable para evaluar el estado actual y tendencia del ambiente, además de su interrelación con el ámbito económico y social, garantizando el acceso a la información por parte del usuario de una manera ágil, veraz y oportuna.

Es en este contexto que el INEC, en conjunto con el MAE realizó la presentación del Sistema Integrado de Estadísticas Ambientales (SEIA), herramienta que facilita el acceso a datos estadísticos sobre condiciones y calidad ambiental, recursos ambientales, generación y gestión de residuos y desechos, salud ambiental y participación ambiental que recopila 123 estadísticas y 29 indicadores ambientales aproximadamente, e integra la información de las instituciones involucradas en esta iniciativa.

El evento de presentación contó con la participación de delegados de los Ministerios del Ambiente; Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP); Consejo Nacional de Electricidad (CONELEC); Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI); Secretaría de Ambiente y Banco Central. Además de estudiantes universitarios y docentes de la Universidad de las Américas.

Los indicadores ambientales son medidas que, mediante la síntesis de la información, permiten describir los estados y principales dinámicas ambientales de forma cuantitativa o cualitativa de un fenómeno ambiental y sus relaciones sociales y económicas; de manera selecta, procesada, descrita y contextualizada, contribuyendo al desarrollo sostenible del País, que surgen como resultado de la creciente preocupación por los aspectos ambientales para el desarrollo y el bienestar humano, proceso que requiere cada vez de mayor información.

La diversidad y trasversalidad de los procesos ambientales relacionados con la actividad económica y social, requieren la optimización de la búsqueda e interacción de información ambiental; es por ello que el MAE, con la finalidad de poner a la disposición de la ciudadanía información ambiental actualizada, continúa trabajando en la generación de nuevos indicadores ambientales alineados a los objetivos y políticas nacionales e internacionales, que permitan evidenciar la gestión ambiental del país.

A la fecha, se han generado 50 Indicadores Ambientales, de los cuales 43 están publicados en el Sistema Nacional de Indicadores Ambientales dentro del portal del SUIA.

Hay que resaltar que de éstos, 8 indicadores ambientales se alinean al Objetivo 7 del Plan Nacional del Buen Vivir 2013 – 2017, 5 de ellos corresponden a metas planteadas y 3 son de apoyo.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *