MAE participó en el XVIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes

El Ministerio del Ambiente (MAE) asistió ayer al XVIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, que se realizó del 8 al 12 de diciembre, en el Parque Bicentenario en la ciudad de Quito, y en el cual participaron representantes de 80 países, para debatir temáticas como derechos humanos, integración latinoamericana y recursos naturales, entre otros.

El Subsecretario de Patrimonio Natural, Christian Terán, presentó las principales políticas que impulsa esta Cartera de Estado para promover el cuidado del patrimonio natural y los ecosistemas vivos como parte de la política del Buen Vivir del Ecuador.

Asimismo, Terán explicó los esfuerzos que realiza el Gobierno Nacional para gestionar el cuidado de las 50 áreas protegidas que tiene el Ecuador, las cuales cuentan con infraestructura mejorada y acceso gratuito para ecuatorianos y extranjeros.

El titular de la Subsecretaría de Patrimonio del MAE, destacó también el funcionamiento del Programa Nacional de Incentivos Socio Bosque, iniciativa que fue creada por el actual Gobierno, en el 2008, y que entrega múltiples incentivos para promover la conservación, restauración y el manejo forestal sostenible de los bosques y páramos en el Ecuador.

En la actualidad, Terán indicó que Socio Bosque conserva cerca de 1 millón 225 mil hectáreas de bosques y páramos, y se registran cerca de 161 mil beneficiarios.

El dato

La organización de este evento decidió en 2012 que Ecuador fuera la sede de la XVIII edición del encuentro, en reconocimiento a las transformaciones sociales que se suscitan en el país, impulsadas por el Gobierno de la Revolución Ciudadana.

18FMJE1


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *