MAE participa en Taller de Coordinación EUROCLIMA en México

El Ministerio del Ambiente, a través de la Subsecretaría de Cambio Climático, como Punto Focal Nacional del Programa de EUROCLIMA, participó en el “Primer Taller Regional de Presentación y Coordinación de Actividades de la segunda fase del Programa EUROCLIMA (2014-2016)”, que serealiza en el hotel Fiesta Americana en la ciudad de México, del 1 al 3 de septiembre de 2014.
Esta actividad reunió a los Puntos Focales, sus delegados y/o expertos científicos y técnicos de América Latina y El Caribe que vienen desarrollando actividades dentro del Programa EUROCLIMA, en sus respectivos países, referentes del sector agropecuario; los Representantes del IICA de cada uno de los países, y un grupo selecto de especialistas internacionales en los temas de sequía, desertificación, y modelización biofísica de sistemas agrícolas.
El Taller arrancó con una presentación magistral sobre gestión de riesgos climáticos a la producción agrícola, de parte del experto internacional invitado, Allan Lavell. Posteriormente, los representantes de EUROCLIMA, IICA y JRC presentaron a los participantes la gestión ejecutada por cada una de sus organizaciones en las temáticas de fomento a la agricultura, investigación en sequía, desertificación y modelización biofísica de los sistemas agrícolas.
Durante el evento, se desarrollaron sesiones paralelas sobre los temas tópicos de cambio climático, desertificación y sequía, y modelización física. Luego de cada panel, se abrieron plenarias de preguntas y discusión, finalizando con una síntesis reflexiva sobre los tópicos discutidos, las cuales fueron presentadas en una Sesión Plenaria General a todos los participantes, para dar cabida a las reflexiones de los participantes y los organizadores del evento.
Como parte de las acciones desarrolladas en el evento paralelo de desertificación y sequía, coordinado por EUROCLIMA, el MAE participará en un trabajo conjunto con otros países de la región para levantar y sistematizar las obras de aprovechamiento y cosecha de agua lluvia y niebla, en zonas con déficit hídrico, trabajo que podría ser financiado por EUROCLIMA.