MAE participa en el II Diálogo con Líderes en sostenibilidad en Guayaquil

El Ministerio del Ambiente (MAE) en conjunto con el Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible del Ecuador (CEMDES) realizó, por segundo año consecutivo, el evento «Diálogo con Líderes en Sostenibilidad», en el cual cerca de 100 empresarios compartieron experiencias sobre temas relacionados al desarrollo sostenible.
Ocho expositores, representantes de las empresas más destacadas por su gestión a nivel nacional, compartieron sus proyectos y logros bajo la línea de cuidado ambiental. Con el objetivo de incentivar a otras empresas locales y multinacionales a trabajar por un Ecuador Verde.
Esta iniciativa empresarial tiene como finalidad generar ganancias para la empresa pero contribuyendo a la disminución de la pobreza; además de reducir la contaminación durante el proceso productivo industrial.
La Ministra del Ambiente (s), Lorena Sánchez, ratificó el compromiso político del Gobierno de la Revolución Ciudadana, en el marco del desarrollo del sector productivo y de servicios, para alcanzar un equilibrio entre ambiente y sociedad.
El MAE ofrece herramientas que permitan generar el cambio de matriz productiva y de consumo en el marco del Buen Vivir. La Unidad de Producción y Consumo Sostenible de esta Cartera de Estado tiene como principio la prevención, reducción en la contaminación evitando así el uso excesivo de recursos naturales, fomentando el uso de tecnologías limpias. «La idea es que las empresas generen una rentabilidad social, económica y ambiental para lograr un equipo y una armonía con la naturaleza» señaló la Ministra Sánchez.
Esta Secretaría de Estado, mediante Acuerdo Ministerial N° 225 creó la Certificación Ecuatoriana Ambiental (CEA) Punto Verde con el objetivo de vincular a las empresas productivas y de servicio a generar procesos de producción más limpia por medio de cuatro ejes macro, en relación a la reducción emisiones y consumo de energía, que busca el posicionamiento competitivo de las empresas en el mercado nacional, regional e internacional.
Estas iniciativas ambientales permiten el acercamiento de los sectores privado y público con el afán de lograr un manejo adecuado de los procesos de producción, sostenible y amigables con el ambiente.